Organización de Instituto Geofísico del Perú

Dirección de Instrumentación Geofísica y Desarrollo Tecnológico (DIGDT)

Es el órgano de línea responsable de planificar, desarrollar e implementar la infraestructura científica y tecnológica en coordinación con las Direcciones de Ciencias de la Tierra Sólida, Ciencias de la Atmósfera, Hidrosfera y Cambio Climático y Ciencias del Geoespacio. Es responsable de administrar la infraestructura de la Red Geofísica Nacional (REDGEN) la que constituye la fuente de datos para la generación de información oficial. Asimismo, es responsable de recolectar datos geofísicos en forma permanente y de acuerdo al requerimiento de los programas de investigación y por los servicios de monitoreo y vigilancia. Depende jerárquicamente de la Jefatura Institucional.

Funciones de la Dirección de Instrumentación Geofísica y Desarrollo Tecnológico

a) Administrar, implementar, operar y mantener la Red Geofísica Nacional (REDGEN) y los sistemas de instrumentación geofísica, efectuando la recolección, registro, administración y transmisión de datos geofísicos.

b) Gestionar la incorporación de información sísmica, acelerométrica, de posicionamiento satelital y otras, que provean otras entidades a la Red Geofísica Nacional (REDGEN).

c) Transferir los datos recolectados por la Red Geofísica Nacional (REDGEN), y promover la incorporación de nuevas tendencias en instrumentación geofísica y desarrollo tecnológico.

d) Operar y mantener la instrumentación que administre o sea de propiedad de la entidad, en coordinación con los órganos de línea.

e) Brindar soporte a los órganos de línea en la gestión de la instrumentación geofísica y desarrollo tecnológico, vinculada a los proyectos de investigación.

f) Elaborar, proponer, gestionar, ejecutar y evaluar el Plan de Desarrollo e Innovación Tecnológica, en coordinación con los órganos de línea. g) Conducir, investigar y evaluar el proceso de Desarrollo e Innovación Tecnológica enfocados a la observación geofísica.

h) Proponer proyectos normativos en materia de geofísica

i) Conducir el proceso de recolección, registro y sistematización de la información geofísica en el ámbito de su competencia, en coordinación con la Dirección de Gestión de la Investigación y Conocimiento Científico, Desarrollo Tecnológico e Innovación.

j) Prestar asesoramiento técnico y proveer bienes y servicios a su cargo en instrumentación y desarrollo tecnológico en geofísica

k) Otras funciones que le asigne la Jefatura Institucional o aquellas que le corresponda por norma expresa.