Organización de Instituto Geofísico del Perú
Dirección en Ciencias del Geoespacio (DCG)
Es el órgano de línea, responsable de planificar, desarrollar y coordinar la investigación científica relacionada con los procesos de la aeronomía, efectos de la interacción Tierra-Sol y procesos asociados. Depende jerárquicamente de la Jefatura Institucional.
Funciones de la Dirección en Ciencias del Geoespacio
a) Planificar y ejecutar los procesos de investigación en geoespacio, y otros campos de investigación asociados.
b) Elaborar, proponer y ejecutar actividades, proyectos y programas de investigación en materia de Ciencias del Geoespacio articulando con las demás unidades de organización de la institución y con otras instituciones.
c) Emitir informes y estudios científicos técnicos en materia de Ciencias del Geoespacio.
d) Estimar y evaluar los peligros naturales y antrópicos asociados con la dinámica interna y externa de la Tierra, en el ámbito de las Ciencias del Geoespacio en coordinación con otras instituciones. Así como la vulnerabilidad que estos implican a la población y sus medios de vida
e) Conducir y ejecutar la generación, compilación, interpretación, sistematización del conocimiento nacional e internacional relacionado con las Ciencias del Geoespacio, en coordinación con las unidades de organización de la institución, otras entidades, la comunidad académica y científica.
f) Certificar, evaluar y supervisar los estudios en los campos de su competencia.
g) Desarrollar y coordinar programas de formación, capacitación, perfeccionamiento y especialización en Ciencias del Geoespacio, en coordinación con la Dirección de Gestión de la Investigación y Conocimiento Científico, Desarrollo Tecnológico e Innovación, dirigidos a estudiantes y profesionales.
h) Proponer y desarrollar proyectos de investigación en Ciencias del Geoespacio en colaboración con entidades nacionales e internacionales, en el marco de la cooperación técnica, en coordinación con los órganos competentes del IGP.
i) Proponer proyectos normativos en Ciencias del Geoespacio, en coordinación con los órganos competentes del IGP.
j) Promover la colaboración científica con investigadores nacionales y extranjeros.
k) Prestar asesoramiento científico técnico y proveer bienes y servicios en Ciencias del Geoespacio.
l) Otras funciones que le asigne la Jefatura Institucional o aquellas que le corresponda por norma expresa.