Organización de Instituto Geofísico del Perú

Jefatura Institucional (JI)

Es titular del pliego, máxima autoridad ejecutiva de la institución, y la representa oficial y legalmente ante instituciones públicas y privadas a nivel nacional e internacional. Tiene como función general dirigir y supervisar la ejecución de las funciones de las diferentes unidades de organización de la institución, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Nº 31733, acuerdos del consejo directivo, las políticas y planes institucionales y demás normas sectoriales y nacionales de cumplimiento obligatorio.

Funciones

a) Presidir el Consejo Directivo.

b) Informar al Consejo Directivo los lineamientos, políticas, planes, programas y proyectos institucionales para el desarrollo de la investigación científica, tecnológica y de gestión administrativa en armonía con los fines y objetivos de la institución y las políticas y planes nacionales del sector Ambiental, del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y del Sistema Nacional Gestión del Riesgo de Desastres.

c) Informar al Consejo Directivo el proyecto del Plan Estratégico Institucional (PEI), el reglamento de organización y funciones (ROF), el presupuesto institucional anual y la memoria institucional anual.

d) Gestionar la aprobación de los proyectos de Reglamento de Organización y Funciones (ROF), de Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) y de Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA).

e) Dirigir, supervisar y gestionar la política y planes de la institución de conformidad con Ío dispuesto conforme a ley, los lineamientos de política nacional y acuerdos que dicte el Consejo Directivo e informar periódicamente sobre su avance.

f) Aprobar los documentos de gestión y documentos normas internas.

g) Expedir resoluciones dentro del ámbito de su competencia y suscribir contratos y convenios con personas naturales y jurídicas, públicas y privadas, nacionales o extranjeras, de conformidad con los fines y objetivos de la institución.

h) Designar, remover y aceptar la renuncia del director científico, del gerente general, de los directivos superiores y de aquellos que ejerzan cargos de confianza.

i) Delegar las funciones delegables al director científico, al gerente general y a otros servidores públicos conforme convenga e informar al Consejo Directivo sobre la delegación.

j) Disponer las acciones que correspondan a fin de dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en las normas de control y adopción de medidas correctivas de conformidad con los informes emitidos por los órganos conformantes del Sistema Nacional de Control.

k) Evaluar el cumplimiento de los objetivos y metas de la gestión administrativa e institucional referida al desarrollo de la investigación científica, tecnológica, innovación e informar al Consejo Directivo.

l) Evaluar, suscribir y velar por el seguimiento de los convenios de la institución.

m) Representar a la institución ante instituciones públicas y privadas a nivel nacional e internacional en aspectos relacionados con sus funciones e informar a la población cuando corresponda, como titular de la institución, sobre las actividades institucionales desarrolladas, haciendo uso de los diferentes medios y estrategias de comunicación.

n) Velar por el adecuado manejo de los recursos.

o) Promover la prestación de servicios de calidad a través de una gestión administrativa eficiente.

p) Emitir directivas y resoluciones en el ámbito de su competencia.

q) Aprobar el proyecto de presupuesto con arreglo a las disposiciones legales sobre la materia.

r) Aceptar legados, donaciones y otras liberalidades que se hagan en favor de la institución.

s) Aprobar la conformación o desactivación de los órganos desconcentrados de la entidad y de la conformación o el cierre de laboratorios, observatorios y centros de investigación en concordancia con las Políticas de Estado, Gobierno o Nacionales.

t) Las demás funciones encargadas por el Consejo Directivo dentro del ámbito de su competencia, y aquellas que le corresponda por mandato legal expreso.