Informes y publicaciones
Destacados
Archivo
Relación de correos ingresados a empresa@minsa.gob.pe del 01 de enero al 30 de setiembre de 2022Archivo
Prueba rápida para detección de antígeno del SARS-CoV-2 (COVID-19)Archivo
Nombramiento del personal de la salud autorizado por la sexagésima novena disposición...Archivo
Relación de correos ingresados a empresa@minsa.gob.pe del 01 de julio al 31 de diciembre del 2021
- Eficacia y seguridad de las vacunas contra COVID-19 según grupos etáreos
- Uso de infusión continua de bloqueadores neuromusculares en pacientes con COVID-19 en ventilación mecánica invasiva
- Uso de Remifentanilo en pacientes COVID-19 críticos hospitalizados con ventilación mecánica
- Uso de sedación endovenosa en pacientes con COVID-19 crítico en ventilación mecánica invasiva
- Uso de Tocilizumab como tratamiento en pacientes hospitalizados con COVID-19
- Dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19 del laboratorio Moderna
- Uso de Mascarillas Venturi vs Máscaras con reservorio en pacientes hospitalizados con COVID-19 en proceso de destete
- Uso de la cánula nasal de alto flujo y la ventilación mecánica no invasiva en pacientes con COVID-19 e Insuficiencia Respiratoria Aguda
- Uso de las escalas o modelos de pronóstico 4C y NEWS2 en pacientes hospitalizados con COVID-19
- Utilidad de la Escala CALL en pacientes con COVID-19 para la toma de decisión de hospitalización
- Eficacia, seguridad y recomendaciones de uso de vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) en niños expuestos e infectados por virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
- Eficacia, seguridad y recomendaciones de uso de vacunas contra tétanos, difteria y tos ferina (DPT) en niños expuestos e infectados por virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
- Eficacia, seguridad y recomendaciones de uso de vacunas contra meningococo en niños expuestos e infectados por virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
- Eficacia, seguridad y recomendaciones de uso de vacunas contra hepatitis A en niños expuestos e infectados por virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
- Intervenciones para aumentar la adherencia a la suplementación de hierro en menores de 5 años
- Impacto de la educación alimentaria nutricional en la prevención de la anemia ferropénica en niños menores de 5 años
- Eficacia, seguridad y adherencia del hierro polimaltosado en el tratamiento de la anemia en gestantes y puérperas
- Eficacia y seguridad de las vacunas de ARNm contra COVID-19 en adolescentes
- Eficacia y seguridad de teduglutida para el tratamiento de niños de 1-18 años con síndrome de intestino corto dependientes de nutrición parenteral
- Eficacia de los sellados de etanol para prevenir infecciones asociadas a catéter en pacientes pediátricos con nutrición parenteral
- Uso de loperamida en pacientes pediátricos con falla intestinal por síndrome de intestino corto
- Eficacia y seguridad de colestiramina para el tratamiento de diarrea por malabsorción de ácidos biliares secundaria a resección ileal en población pediátrica
- Publicación bimensual noviembre a diciembre 2021
- Evaluación del Plan Anual de Contrataciones - PAC 2021 al 30 de diciembre del año 2021.
- Recomendaciones de Informes de Auditoria - II Semestre 2021