Boletín
- Resumen:A pesar que en enero las precipitaciones en el valle del Mantaro se incrementaron en relación al mes anterior, su acumulado mensual (104.3 mm) fue ligeramente inferior a su valor histórico ...
- Resumen:En diciembre, se evidenció un descenso significativo de las lluvias en el valle del Mantaro. Se registraron 3 eventos de lluvias intensas, con un valor máximo de 6.6 mm/hora. La temperatura...
- Resumen:En noviembre, se evidenció un incremento significativo de las lluvias en el valle del Mantaro. Se registraron 2 eventos de lluvias intensas, con un valor máximo de 15 mm/hora. La temperatur...
- Resumen:Zonas de alta montaña vienen presentando una alta cobertura de nubosidad (~65%) desde noviembre, lo que indicaría el inicio de la temporada de lluvias 2021-2022 en los Andes peruanos. Esto ...
- Resumen:Zonas de alta montaña presentan parcialmente un aumento de la actividad fotosintética (~4 %) en comparación con el promedio, lo cual indicaría el inicio de la temporada de lluvias 2021-2022...
- Resumen:En la presente campaña (2021/22), se evidenció un inicio temprano de las lluvias en el valle del Mantaro, entre el 19-23 de setiembre, adelantándose en 10 días con relación al promedio. Se ...
- Resumen:En lo que va de la campaña (2021/2022), aún no se evidencia el inicio de las lluvias en el valle del Mantaro. Se presentaron lluvias esporádicas, siendo el 22 de septiembre el más important...
- Resumen:En agosto, la temperatura mínima se incrementó significativamente en relación al mes anterior. Este año, la temperatura mínima mensual (2.5 °C) fue ligeramente superior a su promedio histór...
- Resumen:El Instituto Geofísico del Perú (IGP), institución pública adscrita al Ministerio del Ambiente, tiene por finalidad generar, utilizar y transferir conocimientos e información científica y t...
- Resumen:De acuerdo al ciclo anual, julio es el mes más frío y seco. Este año, la temperatura mínima para julio se mantuvo similar a su promedio histórico (1965-2020). Se registraron 18 días con hel...
- Resumen:El evento La Niña 2021 habría favorecido el incremento en el desarrollo de la vegetación altoandina (~8 %) y, con ello, una mayor conformación de combustible forestal (vegetación seca) que ...
- Resumen:Desde finales de 2020 hasta inicios de 2021, el evento La Niña en el Pacífico central es asociado a lluvias por encima de lo normal en los Andes peruanos. Esta condición habría favorecido a...
- Resumen:El Instituto Geofísico del Perú (IGP), institución pública adscrita al Ministerio del Ambiente, tiene por finalidad generar, utilizar y transferir conocimientos e información científica y t...
- Resumen:El Instituto Geofísico del Perú (IGP), institución pública adscrita al Ministerio del Ambiente, tiene por finalidad generar, utilizar y transferir conocimientos e información científica y t...
- Resumen:De acuerdo a la variabilidad anual, junio es un mes de bajas temperaturas; sin embargo, en el presente año la temperatura mínima fue ligeramente superior a su promedio histórico (1965-2020)...
- Resumen:En mayo las temperaturas han descendido significativamente, se presentaron 7 eventos fríos, el 27 de mayo fue el día más frío con heladas en gran parte del valle. La anomalía mensual de la ...
- Resumen:La temporada de lluvias 2020/2021 en el valle del Mantaro finalizó entre el 12-16 de abril; y como resultado del inicio tardío de las lluvias, la presente temporada de lluvias se acortó en ...
- Resumen:Al mes de noviembre aún no se ha evidenciado el inicio de las lluvias en todo el valle del Mantaro, además se presentó un severo descenso de la precipitación acumulada después dela última s...
- Edición Nº 5 , mes noviembre del 2020
- Resumen:A noviembre de 2020, los niveles en el desarrollo de la vegetación se encuentran por debajo de niveles promedio en los Andes peruanos del norte y centro. Esto sugiere el retraso en el inici...
- Resumen:El Instituto Geofísico del Perú (IGP), institución pública adscrita al Ministerio del Ambiente, tiene por finalidad generar, utilizar y transferir conocimientos e información científica y t...
- Resumen:Ante la alta frecuencia acumulada de días secos hasta noviembre de 2020, similar a 2005 y 2010 (años de sequía extrema caracterizados por el aumento severo en el número de incendios foresta...
- Resumen:El Instituto Geofísico del Perú (IGP), institución pública adscrita al Ministerio del Ambiente, tiene por finalidad generar, utilizar y transferir conocimientos e información científica y t...
- Edición Nº 4 , mes octubre del 2020
- Resumen:El Instituto Geofísico del Perú (IGP), institución pública adscrita al Ministerio del Ambiente, tiene por finalidad generar, utilizar y transferir conocimientos e información científica y t...