Repositorio Geofísico Nacional (REGEN)
COMPENDIOInformes y publicaciones
6 de diciembre de 2023
Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2023-09Resumen:En agosto, según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), se presentó la condición climática cálida ...Disponible en formato PDF
6 de diciembre de 2023
Evaluación del comportamiento eruptivo del volcán Sabancaya (mayo 2022 – julio 2023)Resumen:En el periodo de mayo 2022 a julio 2023, el volcán Sabancaya mantuvo una actividad moderada con la ...Disponible en formato PDF
6 de diciembre de 2023
Indicadores de la vegetación andina amazónica para la prevención de incendios forestales (2023-004)Resumen:Debido al periodo sin lluvias, el contenido de humedad en la vegetación viene reduciéndose paulatinamente ...Disponible en formato PDF
17 de octubre de 2023
Comunicado Oficial ENFEN N°16-2023Resumen:En la región 1+2 se espera que El Niño costero continúe por lo menos hasta el verano de 2024, como ...Disponible en formato PDF
17 de octubre de 2023
Comunicado Oficial ENFEN N°15-2023Resumen:Como consecuencia de la alta probabilidad del desarrollo de El Niño en el Pacífico central, el Niño costero ...Disponible en formato PDF
11 de octubre de 2023
Boletín científico El Niño. Vol. 10, n° 06 (junio 2023)Resumen:El Instituto Geofísico del Perú (IGP) viene participando en el Programa Presupuestal por Resultados 068: ...Disponible en formato PDF
11 de octubre de 2023
On new two-dimensional UHF radar observations of equatorial spread F at the Jicamarca Radio ObservatoryResumen:We describe a mode for two-dimensional UHF (445 MHz) radar observations of F-region irregularities using the ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
Reflections on the impact and response to the Peruvian 2017 Coastal El Niño event: Looking to the past to prepare for the futureResumen:Climate-related phenomena in Peru have been slowly but continuously changing in recent years beyond ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
Petrological and geochemical constraints on the magmatic evolution at the Ampato-Sabancaya compound volcano (Peru)Resumen:In order to gain insights into continental arc magmatic processes, we have conducted a petrological and ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
Spatial and Temporal Distribution of Black Carbon in Peru from the Analysis of Biomass Burning Sources and the Use of Numerical ModelsResumen:The spatial and temporal distribution of biomass burning in Peru and neighboring countries was analyzed ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
Boletín sísmico mensual (setiembre 2023)Resumen:Durante el mes de Setiembre de 2023, el Centro Sismológico Nacional (CENSIS) reportó la ocurrencia de 60 ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2023-08Resumen:Según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), en julio se presentó la condición climática cálida fuerte ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
Evaluación de la amenaza y exposición por lahares en Arequipa e implementación de un sistema de monitoreo de laharesResumen:En periodos de precipitaciones, (diciembre-marzo), en inmediaciones del volcán Misti, se registran lluvias ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
Detección y caracterización automática de explosiones volcánicas como herramienta de apoyo en la mitigación de sus efectos en la población: caso volcán SabancayaResumen:El volcán Sabancaya desarrolla desde 2016 un proceso eruptivo que se caracteriza por la ocurrencia diaria de ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
Arequipa: vulcanismo en la región más activa del paísResumen:El Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL) es el servicio oficial del Estado peruano, implementado y ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
Los peligros volcánicosResumen:Los peligros volcánicos son fenómenos potencialmente dañinos que pueden ocurrir durante una erupción ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
San Pedro de Ubinas: el volcán más activo de todo el PerúResumen:El volcán Ubinas (5672 m s. n. m.) se ubica en la región Moquegua, provincia de General Sánchez Cerro, a 6 ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
Volcán SabancayaResumen:El volcán Sabancaya (-15.7867 / -71.8560; 5960 m s. n. m.) se encuentra a 19 km del pueblo de Maca, en la ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
OAUNI photometry of SN 2023ijdResumen:Photometry of Type II SN 2023ijd (TNSTR-2023-1092, TNSCR-2023-1112) was gathered with the OAUNI 51cm ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
OAUNI non-detection of AT 2023pow in R bandResumen:CCD imaging was performed of the NGC 1640 field using the OAUNI 51cm telescope at Huancayo Observatory, ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
Indicadores de la vegetación andina amazónica para la prevención de incendios forestales (2023-003)Resumen:El contenido de humedad en la vegetación (pastizales andinos), principalmente en los Andes del centro y sur ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
Comunicado Oficial ENFEN N°14-2023Resumen:El Niño costero en la región Niño 1+2, continuará hasta el verano de 2024, como consecuencia de la alta ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
Estado del conocimiento sobre la actividad de los volcanes activos de la región TacnaResumen:El Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través de su servicio el Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
Inspección geodinámica en los centros poblados Soledad, Hacienda Paredones y Miramar (región Piura)Resumen:En el distrito de Vichayal y alrededores se originan eventos geodinámicos del tipo movimientos en masa ...Disponible en formato PDF
5 de octubre de 2023
Inspección geodinámica del área urbana de Nuevo Progreso (provincia de Tocache - región San Martín)Resumen:En el área urbana de Nuevo Progreso y alrededores ocurren eventos geodinámicos del tipo inundaciones ...Disponible en formato PDF