Indicadores de la vegetación andina amazónica para la prevención de incendios forestales (2023-003)
Boletín
5 de octubre de 2023
Resumen:
El contenido de humedad en la vegetación (pastizales andinos), principalmente en los Andes del centro y sur del Perú, mantiene una disminución del 5 % con respecto al promedio, ello debido al actual periodo sin lluvias. Dado el registro de una alta cantidad de días secos (100 días), similar con respecto a 2005 y 2016 (años en los que se presentó gran cantidad de emergencias por incendios forestales), y la progresiva exposición de esta vegetación seca (combustible forestal) a las prácticas de quema, se insta a la población a reducir o evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas y ganaderas con el fin de disminuir el riesgo de grandes incendios sobre la cobertura vegetal.
Autor:
Instituto Geofísico del Perú
Fecha:
2023-09-15
Descargue aquí
El contenido de humedad en la vegetación (pastizales andinos), principalmente en los Andes del centro y sur del Perú, mantiene una disminución del 5 % con respecto al promedio, ello debido al actual periodo sin lluvias. Dado el registro de una alta cantidad de días secos (100 días), similar con respecto a 2005 y 2016 (años en los que se presentó gran cantidad de emergencias por incendios forestales), y la progresiva exposición de esta vegetación seca (combustible forestal) a las prácticas de quema, se insta a la población a reducir o evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas y ganaderas con el fin de disminuir el riesgo de grandes incendios sobre la cobertura vegetal.
Autor:
Instituto Geofísico del Perú
Fecha:
2023-09-15
Descargue aquí
Esta publicación pertenece al compendio Repositorio Geofísico Nacional (REGEN)