Repositorio Geofísico Nacional (REGEN)
COMPENDIOInformes y publicaciones
9 de octubre de 2024
Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2024-05ResumenSegún el valor del Índice Costero El Niño (ICEN) de abril, el cual se encuentra en la condición neutra, El ...Disponible en formato PDF
8 de agosto de 2024
Sismo de Chala del 16 de junio 2024 (M6.2) y niveles de sacudimiento del sueloResumenEl 16 de junio 2024 (09horas 47m), ocurre un sismo de magnitud M6.2 con epicentro a 41 km al oeste de la ...Disponible en formato PDF
8 de agosto de 2024
Boletín sísmico mensual (mayo 2024)ResumenDurante el mes de Mayo de 2024, el Centro Sismológico Nacional (CENSIS) reportó la ocurrencia de 73 sismos ...Disponible en formato PDF
8 de agosto de 2024
Boletín científico El Niño. Vol. 11, n° 03 (marzo 2024)ResumenEl Perú, como parte de la estrategia de gestión pública para enfrentar los peligros naturales, especialmente ...Disponible en formato PDF
8 de agosto de 2024
The impact of the Hunga Tonga–Hunga Ha’apai volcanic eruption on the Peruvian atmosphere: from the sea surface to the ionosphereResumenThe eruption of the Hunga Tonga Hunga Ha’apai volcano on 15 January 2022 significantly impacted the lower and ...Disponible en formato PDF
5 de agosto de 2024
Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2024-04ResumenEl valor del Índice Costero El Niño (ICEN) para marzo presentó la condición cálida débil (0.57 °C). Los ...Disponible en formato PDF
5 de agosto de 2024
Evaluación de recuperación de pastizales ante la ocurrencia de incendio forestales en las comunidades Macay y Salloc-Cusco-2022ResumenEn las recientes décadas, se ha presenciado un aumento considerable de incendios forestales alrededor del ...Disponible en formato PDF
5 de agosto de 2024
Evaluación geofísica de la actual actividad eruptiva del volcán Ubinas: octubre 2023 – mayo 2024ResumenEl volcán Ubinas el más activo del Perú, inició un nuevo proceso eruptivo que se inicia en junio del 2023 y ...Disponible en formato PDF
5 de agosto de 2024
Comunicado Oficial ENFEN N°08-2024ResumenSe espera que en los siguientes meses predominen las condiciones neutras asociadas a la temperatura ...Disponible en formato PDF
5 de agosto de 2024
Boletín científico El Niño. Vol. 11, n° 02 (febrero 2024)ResumenEl Perú, como parte de la estrategia de gestión pública para enfrentar los peligros naturales, especialmente ...Disponible en formato PDF
5 de agosto de 2024
Proyecto «Prototipo de radar GB-SAR para el monitoreo de deslizamientos de tierra»ResumenEste proyecto ha generado importantes contribuciones para fortalecer la gestión del riesgo de desastres en el ...Disponible en formato PDF
5 de agosto de 2024
Boletín sísmico mensual (abril 2024)ResumenDurante el mes de Abril de 2024, el Centro Sismológico Nacional (CENSIS) reportó la ocurrencia de 68 sismos ...Disponible en formato PDF
5 de agosto de 2024
Comunicado Oficial ENFEN N°07-2024ResumenSe espera que los valores de la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, se mantengan en ...Disponible en formato PDF
5 de agosto de 2024
Comunicado Oficial ENFEN N°06-2024ResumenDebido a que los valores de la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2 han disminuido en las ...Disponible en formato PDF
2 de agosto de 2024
Comunicado Oficial ENFEN N°05-2024ResumenEs más probable que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe hasta finales de marzo, como consecuencia de ...Disponible en formato PDF
2 de agosto de 2024
Comunicado Oficial ENFEN N°04-2024ResumenEs más probable que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe hasta marzo, como consecuencia de la ...Disponible en formato PDF
2 de agosto de 2024
Comunicado Oficial ENFEN N°03-2024ResumenEl Niño costero (región Niño 1+2) continuará hasta fines de verano, como consecuencia de la evolución de El ...Disponible en formato PDF
2 de agosto de 2024
Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2024-03ResumenSegún el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), en febrero se presentó la condición cálida débil (0.98 °C). ...Disponible en formato PDF
2 de agosto de 2024
Comunicado Oficial ENFEN N°02-2024ResumenEl Niño costero (región Niño 1+2) continuará hasta fines de verano, como consecuencia de la evolución de El ...Disponible en formato PDF
2 de agosto de 2024
El sismo de Lucre del 16 de abril, 2024 (M4.1): sismotectónica y gestión del riesgo (provincia de Quispicanchi - región Cusco)ResumenEl 16 de abril del 2024 ocurre un sismo de magnitud M4.1 con epicentro a 7 km al norte de la localidad de ...Disponible en formato PDF
2 de agosto de 2024
Comunicado Oficial ENFEN N°01-2024ResumenSe espera que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe hasta fines de verano, como consecuencia de la ...Disponible en formato PDF
2 de agosto de 2024
Boletín científico El Niño. Vol. 11, n° 01 (enero 2024)ResumenEl Perú, como parte de la estrategia de gestión pública para enfrentar los peligros naturales, especialmente ...Disponible en formato PDF
2 de agosto de 2024
Boletín sísmico mensual (marzo 2024)ResumenDurante el mes de Marzo de 2024, el Centro Sismológico Nacional (CENSIS) reportó la ocurrencia de 69 sismos ...Disponible en formato PDF
2 de agosto de 2024
Boletín sísmico mensual (febrero 2024)ResumenDurante el mes de Febrero de 2024, el Centro Sismológico Nacional (CENSIS) reportó la ocurrencia de 77 sismos ...Disponible en formato PDF
2 de agosto de 2024
Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2024-02ResumenEn enero, según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), se presentó la condición climática cálida ...Disponible en formato PDF