Campaña para la prevención del ataque cerebro vascular (ACV)
Informar sobre el ataque cerebro vascular (ACV), riesgos, síntomas, prevención y tratamiento.

En esta página encontrarás información detallada sobre el ataque cerebro vascular (ACV), una afección neurológica súbita que puede causar graves daños en el cerebro. El ACV afecta la circulación sanguínea en el cerebro, y puede llevar a discapacidad significativa o incluso a la muerte.
Aquí aprenderás sobre los factores de riesgo, síntomas y las mejores medidas de prevención para el ACV, así como el diagnóstico y los tratamientos disponibles.
Aquí aprenderás sobre los factores de riesgo, síntomas y las mejores medidas de prevención para el ACV, así como el diagnóstico y los tratamientos disponibles.
El objetivo de esta campaña es crear conciencia entre quienes están en riesgo de sufrir un ACV y aquellos interesados en prevenir esta enfermedad mediante un estilo de vida saludable. La información está dirigida a adultos de todas las edades que desean mejorar su salud cerebral y reducir el riesgo de ACV.
Además, te proporcionamos materiales informativos como afiches y cartillas diseñados para ser de fácil acceso y uso, facilitando la difusión de información crucial sobre la prevención y manejo del ataque cerebro vascular.
Programa en vivo
Orientación
¿Qué es un ataque cerebrovascular (ACV)?
Conoce sus factores de riesgo, síntomas y formas de prevenirlo
Leer más¿Qué es un ataque cerebrovascular (ACV)?
Conoce los factores de riesgo, síntomas, prevención y tratamiento
Leer más
Contacto
Para información y orientación
Atención: Las 24 horas del día y durante todo el año
Nuestros teléfonos:
Noticias relacionadas
- El ACV es la segunda causa de muerte a nivel mundial y la primera de discapacidad en la etapa adulta
- El ACV es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo
- Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebrovascular para sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención
- Se brindarán 150 pruebas de laboratorio (glucosa, colesterol y triglicéridos) para las primeras personas mayores de 40 años en ayunas
- Especialistas recomiendan incrementar el consumo de frutas y verduras y realizar mayor actividad física
- Prevención temprana de las enfermedades no transmisibles contribuye a mejorar la salud de las personas
Otras campañas relacionadas
- Concientizar a las personas que tienen el riesgo de desarrollar diabetes
- Informar sobre la hipertensión, sus riesgos y cómo prevenirla con un estilo de vida saludable
- Concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares a aquellos que las padecen y en general.
Archivos relacionados
- AFICHE ACV 1 okPDF | 4.9 MB
- AFICHE - ACV 2 PDF | 4.4 MB
- BACKING 6X4 - ACV 1PDF | 5.3 MB
- BACKING 6X4 - ACV 2PDF | 4.2 MB
- BANDEROLA 2X1 - ACV 1PDF | 4.8 MB
- BANDEROLA 2X1 - ACV 2PDF | 3.5 MB
- BANDEROLA 3X2 - ACV 1PDF | 4.9 MB
- BANDEROLA 3X2 - ACV 2PDF | 3.6 MB
- DÍPTICO - ACV OKPDF | 9.5 MB
- GIGANTOGRAFÍA 7X11 - ACV 1PDF | 5.5 MB
- GIGANTOGRAFÍA 7X11 - ACV 2PDF | 4.7 MB