Informes y publicaciones
Destacados
Plan
El Plan Operativo Institucional (POI) es un instrumento de gestión que contiene la programación...Documento de Gestión
Mediante Decreto Supremo No 005-2025-MINAM , el Instituto Geofísico del Perú aprobó su nuevo...Política
“Las políticas nacionales definen los objetivos prioritarios, los lineamientos, los contenidos...Archivo
Decreto Supremo que aprueba la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la CorrupciónEL...
- Resumen:Las partículas atmosféricas (PM10 y PM2.5) son responsables de serios problemas en la salud humana. Por ello, este estudio determina el aporte cuantitativo de las fuentes de ambos tipos de ...
- Resumen:Mientras realizamos la conferencia internacional “Erupciones volcánicas: estrategias para la prevención y mitigación del riesgo volcánico”, o mientras usted realiza la lectura de este docum...
- Edición Nº 4 , mes octubre del 2020
- Resumen:El Instituto Geofísico del Perú (IGP), institución pública adscrita al Ministerio del Ambiente, tiene por finalidad generar, utilizar y transferir conocimientos e información científica y t...
- Resumen:El análisis de datos anuales, estacionales o mensuales de precipitación puede conducir a una interpretación limitada de la distribución espacial y temporal de la lluvia diaria debido a que ...
- Resumen:Una de las actividades económicas importantes en la llanura amazónica es la agricultura de ciclo corto en los meses de recesión, sin embargo, esta se ve afectada por inundaciones repentinas...
- EVALUACIÓN GEODÉSICA DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO RÍMAC (Lima Cercado)
- Resumen:La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado de “Alerta de La Niña Costera”. Se espera que La Niña Costera alcance una magnitud débil y es más probable que dure hasta antes del f...
- Resumen:La frecuencia de días secos y anomalías negativas promedio de índices de vegetación hasta octubre de 2020 es superior a lo observado en el mismo periodo de 2016, año en que varios distritos...
- Establecer los compromisos y mecanismos de coordinación entre LA UNCP y el IGP, para la ejecución del proyecto “Evaluación temporal de la cobertura y altura de nubes sobre Huancayo basado en ceilóm...
- Resumen:El Instituto Geofísico del Perú (IGP), institución pública adscrita al Ministerio del Ambiente, tiene por finalidad generar, utilizar y transferir conocimientos e información científica y t...
- Resumen:Los cambios en las fechas de inicio, finalización y duración de la temporada de lluvias en los Andes centrales del Perú, específicamente en la cuenca del río Mantaro (CRM), afectan gravemen...
- Resumen:Debido a las condiciones anómalas en el sistema océano-atmósfera en el Pacífico tropical durante las dos fases de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), varios eventos climáticos extremos se de...
- En atención a la Directiva “Disposiciones que regulan el Trámite Documentario en el Instituto Geofísico del Perú (IGP), se informa al público en general que se encuentran habilitadas las siguientes...
- Establecer los compromisos y mecanismos de coordinación entre LA UNAM y el IGP, para el seguimiento, impulso y coordinación de actividades científicas en relación al Proyecto de Investigación “VARI...
- Es objeto del presente Convenio Específico establecer los términos y alcances entre LAS PARTES, así como regular sus derechos y obligaciones, respecto al PROYECTO, los cuales serán de observancia o...
- Resumen:La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado de “Alerta de La Niña Costera”. Se espera que La Niña Costera alcance una magnitud débil y que dure hasta finales del presente año, p...
- Resumen:Agriculture is one of the main economic activities in the Peruvian Andes; rainwater alone irrigates more than 80% of the fields used for agriculture purposes. However, the cloud and rain ge...
- Edición Nº 3 , mes Setiembre del 2020
- Resumen:El presente informe se elabora a solicitud del Gobierno Regional de Arequipa a fin de realizar el análisis geofísico de las zonas susceptibles a deslizamientos, derrumbes, etc. en la zona d...
- Establecer los lineamientos para que el IGP instale, y opere estaciones del proyecto "Creación del Servicio de Generación de Información, Monitoreo, Alerta, Difusión y Comunicación para el Sistema ...
- Resumen:El valor del Índice Costero El Niño (ICEN) para el mes de julio de 2020 según la fuente de datos ERSSTv5 (ICENv5) indica la condición climática neutra (-0,93ºC), mientras que el estimado c...
- Resumen:La Comisión Multisectorial del ENFEN eleva el estado del sistema de alerta a “Alerta de La Niña Costera”. Se espera que La Niña Costera alcance la magnitud débil y que su duración sea hast...
- Resumen:La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del sistema de alerta en “Vigilancia de La Niña Costera” debido a que persisten las anomalías negativas de la temperatura del mar fr...
- Resumen:En la localidad de Tarata (región Tacna), los días 25 y 26 de julio de 2020 ocurrieron 7 sismos con magnitudes entre M3.6 y M4.1 que fueron percibidos con intensidades de III-IV (MM) por la...