Resolución Viceministerial
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la manifestación cultural conocida como Llameritos de Chumpi, dist. de Chumpi, prov. Parinacochas, región Ayacucho
- Retirar condición de bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación las 28 muestras del "Proyecto de Emergencia
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la manifestación cultural conocida como el Carnaval Tipaki del dist. de acraquia, prov. de tayacaja, región Huancavelica por ser una expresión de la iden...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la manifestación cultural la "Morenada" del distrito Santiago de León de Chongos Bajo, provincia de Cgupaca, Región Junín
- Retirar condicón de Patrimonio Cultural de la Nación al inmueble ubicado en el Jr. Huallaga N° 731-745, distrito, provincia y departamento de Lima
- Autorizar exportación de 30 muestras arqueológicas del Proyecto de Investigación "La Civilización Caral en el Valle de Supe y su área de influencia durante el Arcico Tardío" a Miami, Estados Unidos
- Autorizar exportación de 6 muestras arqueológicas de madera provenientes del excavasiones realizadas en el marco del "Proyecto de Investigación Arqueológica Pukara 2010"
- Declarar como Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a la Capilla de Huayopampa, distrito de Amarilis, provicnia y departamento de Huánuco
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación la manifestación cultural conocida como la Contradanza, provincia de Sánchez Carrión, departamento La Libertad
- Declarar patrimonio Cultural de la Nación a la celebración de Santiago de la provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica
- Dejar sin efecto RDN N°1076/INC en extremo referente al mantenimiento de la intangibilidad de la demoninada Parcela A de la Zona Arqueológica Monumental Catalina Huanca
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Santísima Virgen de la Candelaria de Chapi, Arequipa
- Declarar nulidad de oficio RD N° 407-DGPC-VMPCIC/MC emitida por la Dirección General de Patrimonio Inmaterial, careciendo de pronunciarse sobre los recursos de apelación
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza "Pandilla Puneña" por ser una manifestación significativa en la tradición artística de la Región Puno
- Precisar actividadesque forman parte "Plan Anual de Actividades y Concursos de Proyectos y Obras Cinematográficas 2012", corresponsan a concursos adicionales previstos en Capitulo V - Ley N° 26370,...
- Crear el Registro de Interpretes de Lenguas Indígenas u Originarias y el Registro de Facilitadores, respecto al Proceso de Consulta Previa, establecido en la Ley N° 29785
- Declarar infundado el recurso de reconsideración interpuesto por la sociedad cónyugal Víctor Lizardo Cáceres Brommer y Gladys Violeta Sevillano Chiriboga de Cácares
- Declarar en emergencia el Parque Arqueológico de Saqsaiwamás en el Cusco
- Retirar condición de Patrimonio Cultural de la Nación al inmueble ubicado en la Av. Bolognesi N° 903,905,909 en el distrito de La Punta, provincia del Callao, departamento de Lima
- Incluir texto en el segundo considerando de la Resolución Viceministerial N° 036-2012-VMPCIC-MC del 14 de junio 2012
- Autorizar exportación de 21 muestras arqueológicas del proyecto de Investigación Arqueológica "La Civilización en el Valle de Supe y su área de influencia durante el Arcaico Tardío" para análisis e...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la cerámica de Chazuta en atención al origen milenario de las técnicas de elaboración y de la iconografía empleada en su decoración, así como sus valores...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la cerámica de Huancas (Amazonas) debido a la conservación de técnicas, insumos y diseños empleados en su elaboración y a su origen ancestral.
- Declarar improcedente el recurso de apleación interpuesto por Promotora Oquendo S.A. contra la VM N° 009-2012-DGFC-VMPCIC/MC del 15 de febrero de 2012 emittida por la Dirección General de Fiscaliza...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza de la Jija de la provincia de Jauja, departamento de Junín