Resolución Viceministerial
- Declarar como Patrimonio Cultural de la Nación al Wigawantuy, tradición del pueblo indígena quechua, que se realiza de Acobamba y Huancavelica en el departamento de Huancavelica.
 - Autorizar a Jorge Yassel Chiguala Azabache la exportación de 8 muestras arquológicas, procedentes del Proyecto de Investigación Arqueológica Jatanca-Huaca Colorada, Valle de Jequetepeque, a Estados...
 - Autorizar a Willy Jesús Yepez Alvarez la exportación de 146 muestras arqueológicas, procedentes del Proyecto Arquológica Cunchaica, a Estados Unidos.
 - Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Sistema de Jueces de Aguas de Corongo,Ancash.
 - Declarar en abandono el procedimiento de autorización de exportación Proyecto Llanatacu,Qatun Rumi y Manchaybamba; Andahuaylas Chincheros Apurimac solicitada por Diógenes Gómez Choque.
 - Modificar el artículo N° 3 de la RVM N° 043-2013-VMPCIC/MC de fecha 20 de junio de 2013. Autorizar al Dr. Santiago Uceda Castillo efectue traslado de muestras organicas a EUA
 - Aprobar la Directiva N° 003-2013-VMI denominada Normas, pautas y procedimiento que regula las autorizaciones excepcionales de ingreso a las reservas indígenas.
 - Autorizar a Rafael Antonio Segura Llanos y a Izumi Shimada la exportación de 100 muestras arqueológicas.
 - Auto a Jose Luis Pino Matos y a Teddy Abel Traslaviña Arias la exportación de 15 muestras arqueológicas de los sitios San Cristobal, San Damián, Llacsatambo, Tambos, Inkas y Conchasica.
 - Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Fiesta de Santa Rosa de Lima de Carhuamayo, Junín.
 - Autorizar a Kinya Inokuchi y a Isabelle Clara Liliana Druc Tochon la exportacion de 26 muestras arqueológicas del Proy Las Huacas Valle Medio de Jequetepeque, Contumaza, Cajamarca.
 - Autorizar a Alexander Charles Herrera Wassilowsky y a Jaime Carlos Herrera Duarte la exportación de 12 muestras arqueológicas del Proyecto Wanduy.
 - Aprobar la Directiva N° 002-2013-VMI/MC " Procedimiento de petición de los Pueblos Indígenas para su inclusión en un proceso de Consulta Previa o para la realización del mismo, en el Ministerio de ...
 - Aprobar la opinión técnica previa vinculante sobre el Estudio de Impacto Ambiental para la Ampliación del Programa de Exploración y Desarrollo del Lote 88, presentado por la empresa Pluspetrol Perú...
 - Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la colección donada por el General Don Jose de San Martín compuesto de 47 unidades bibliográficas.
 - Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Tupay de las provincias de Canas y Espinar, departamento de Cusco, por su carácter original, su antigüedad y la riqueza de sus significados, así...
 - Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Lircay, del distrito de Lircay, provincia de Angaraes, departamento de Huancavelica, por su carácter original y su papel en la identidad loc...
 - Autorizar la exportación 11 muestras óseas de la Coleccion Paracas del Proyecto Paleodietético de las Poblaciones Prehistóricas de la Bahía de Paracas a Luis Nicanor Pezo Lanfranco.
 - Autorizar la exportación de seis (6) muestras arqueológicas recuperadas durante la ejecución del "Proyecto Ychsma Excavaciones Arqueológicas en Pachacamac, Valle de Lurín, Temporada 2012", solicita...
 - Autorizar la exportación de 46 muestras arqueológicas del Proyecto del Sitio la Petaca en Leymebamba- Amazonas a Danny Daniel Gonzales Valencia y Jennifer Marla Toyne.
 - Modificar el articulo n° 3 de la RVM 031-2013. Autorizar a Solsire Natali Cusicanqui Marsano para efectuar el traslado fisico de las muestras arqueologicas a EE.UU.
 - Autorizar la exportación de 101 muestras de material arqueológico recuperadas durante la ejecución del "Programa Arqueológico San José de Moro, Valle de Jequetepeque -Temporada 2013" y del "Proyect...
 - Autorizar la exportación de treinta y tres (33) muestras arqueológicas, provenientes de la ejecución del "Proyecto de Conservación del Edificio D del Sector Cerro de las Monjas, Complejo Arqueológi...
 - Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Semana Santa de la ciudad de Huancavelica, por ser una manifestación de fe religiosa en la que confluyen elementos andinos y católicos, y que moviliza...
 - Aprobar la Directiva N° 001-2013-VMIIMC "Normas, Pautas y Procedimientos para el Registro de los Pueblos Indígenas en situación de contacto inicial yel registro de reservas indígenas".