Resolución Viceministerial
- Autorizar al Licenciado Juan Domingo Mogrovejo Rosales con Registro Nacional de Arqueólogos N° DM-9517, la exportación de ocho (8) muestras arqueológicas recuperadas en el marco del Proyecto de Res...
- Autorizar a la Licenciada Gabriela Jesús Ferrando Verástegui con Registro Nacional de Arqueólogos N° DF-11138, la exportación de trescientas quince (315) muestras arqueológicas recuperadas en el ma...
- Aprobar la Directiva N° 001. -2014-VMPCIC/MC "Procedimiento de incautación de bienes muebles pertenecientes al patrimonio cultural de la Nación", la misma que en documento anexo forma parte de la p...
- Autorizar a la Licenciada Miriam Dayde Araoz Silva, con Registro Nacional de Arqueólogos N° CA-0156, la exportación de doscientas dieciséis (216) muestras arqueológicas de material óseo humano, que...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a La danza Los Incas de la provincia de Sánchez Carrión.
- Deciarar Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, saberes y técnicas artesanales de extracción y labrado del sillar de Arequipa.
- Rectificar el error material incurrido en la Resolución Viceministerial N° 041-2014-VMPCIC-MC.
- Inscribir en el Registro de Intérpretes de Lenguas Indígenas u Originarias, a los ciudadanos y ciudadanas que se detallan a continuación:
- Declarar al "Monumento a los Vencedores de Junín" ubicado en Pampa de Chacamarca, Casa Hacienda San Francisco de Chichausiri, distrito, provincia y departamento de Junín como bien integrante del Pa...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Niño Dulce Nombre de Jesús de Huancavelica y a la danza de Los Negritos de Huancavelica.
- Aceptar el desistimiento presentado por el señor Jorge Antonio Sánchez Loayza, Presidente de la Asociación Pro Vivienda San Agustín.
- Autorizar al Licenciado Rodolfo Gerbert Asencios Lindo, con Registro Nacional de Arqueólogos N' BA-1 045 y a la Doctora Margare! Yvette Brown Vega con Registro Nacional de Arqueólogos N' AB-0415.
- Modificar la Resolución Viceministerial N' 260-2010-VMPCIC-MC que declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la Fiesta Patronal de San Juan Bautista de Pachaconas, que se desarrolla en la prov...
- Modificar la Resolución Directoral Nacional N" 1453/INC de fecha 5 de julio de 2010.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Fiesta Patronal Señor de Ánimas de Chalhuanca, del distrito de Chalhuanca, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac.
- Designar al Jurado Calificador del "Concurso de Ideas de Arquitectura para las intervenciones en el Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu", el cual estará integrado por los siguientes profesi...
- Autorizar al Licenciado Luis Manuel González La Rosa, con Registro Nacional de Arqueólogos W CG-0986, la exportación de diez (10) muestras de material orgánico - carbón que serán sometidas a anális...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Monl!mento Arqueológico Prehispánico cuya ubicación se detalla en el siguiente cuadro:
- DECLARAR INFUNDADA la queja administrativa interpuesta contra la señora Blanca Alva Guerrero, Directora (e) de la Dirección General de Defensa del Patrimonial Cultural.
- Aprobar las Bases para el "Concurso de Ideas de Arquitectura para las intervenciones fin el Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu",
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a "La Apascha", de las provincias de Paucar del Sarasara y Parinacochas, del departamento de Ayacucho.
- Aprobar las bases para la tercera convocatoria de los Concursos de Proyectos y Obras Cinematográficas que organiza el Ministerio de Cultura, las cuales forma parte integrante de la presente Resoluc...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la manifestación musical pitureros del departamento de Huancavelica
- Modificar el "Plan Anual de Actividades y Concursos de Proyectos y Obras Cinematográficas" para el año 2014, conforme al detalle consignado en el Anexo que forma parte integrante de la presente Res...
- Declarar Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, al Muelle de Guerra ubicado al borde de la Plaza Grau, en el distrito y Provincia Constitucional del Callao.