¿Qué es la tuberculosis (TB)?
Prevención
La TB es una enfermedad prevenible, por ello es importante que se puedas realizar las siguientes acciones:
- Ventila los ambientes para que circule el aire y evitar la concentración de partículas suspendidas que puedan contener el Bacilo de Koch u otros gérmenes.
- Abre las puertas, ventanas y cortinas para iluminar los ambientes. La luz solar elimina la bacteria que produce la TB.
- Cúbrete la boca y la nariz con el antebrazo o con un papel desechable al toser o estornudar.
- Aplica la vacuna de Bacilo de Calmette-Guérin (BCG) al recién nacido para protegerlo de las formas graves de TB.
- Si tienes un familiar diagnosticado con TB, acude al establecimiento de salud para descartar contagio. Si luego de los exámenes, el médico te indica medicamentos para prevenir enfermarte de TB, cumple con todo el tratamiento.
- Consume alimentos sanos y de forma balanceada, para fortalecer tu sistema inmunológico y prevenir las enfermedades.
- Si te diagnostican TB, usa mascarilla mientras te indique el personal de salud. Úsala correctamente, cubriendo boca, nariz y mentón, así protegerás a tus familiares y amigos.
Terapia preventiva para tuberculosis (TPTB)
- Es un tratamiento para prevenir el desarrollo de la enfermedad en las personas que están infectadas por el Bacilo de Koch, es decir se les ha diagnosticado TB latente.
- Se brinda principalmente a los niños que han tenido contacto con una persona afectada por TB, a las personas con diagnóstico de VIH, a los trabajadores de salud y a quienes atienden a poblaciones privadas de su libertad, así como a las personas con condiciones especiales como cáncer, insuficiencia renal, entre otros.
- Para saber si estas infectado debes hacerte un examen llamado PPD o tuberculina. Según el resultado, el personal de salud te indicará la medicación para prevenir el desarrollo de la enfermedad.
- El medicamento debes tomarlo a diario, supervisado por un familiar debidamente capacitado.
Una persona afectada por TB en tratamiento, solo contagia mientras su examen de esputo sea positivo. Durante ese tiempo, siempre que sea posible, se le recomienda pueda contar con una habitación exclusiva, debidamente iluminada y ventilada.
Si tienes dudas o necesitas más información:
- Visita el establecimiento de salud más cercano o llama de forma gratuita a la Línea 113 Salud, las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional y elige la opción 3.
- También puedes comunicarte a través de WhatsApp o Telegram a los números 955557000 o 952842623 o enviar un correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe.