Recibir atención por sospecha de tuberculosis

Si tienes tos persistente, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso o cansancio extremo, es crucial que busques atención médica de inmediato para cuidar tu salud y la de quienes te rodean, ya que podrías estar experimentando los síntomas de la tuberculosis.

Para recibir ayuda, llama a la Línea 113 y elige la opción 3 para averiguar dónde puedes recibir atención médica sin demora.

Requisitos

Presentar tu DNI.

Modalidad: Online

Antes de llamar, debes saber:

Puedes realizar tus consultas por WhatsApp o Telegram a los teléfonos 955557000 o 952842623. Otra alternativa es enviar un correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe.

También puedes hacerlo presencialmente:

Modalidad: Presencial

Hazlo en 4 pasos:

1. Acude al establecimiento de salud más cercano

Si presentas síntomas de tuberculosis, es crucial que te dirijas al establecimiento de salud más cercano lo antes posible.

2. Identifícate y comunica tus síntomas

Una vez en el establecimiento de salud, muestra tu DNI y describe tus síntomas al personal de salud. Es posible que te deriven a la Estrategia de Prevención y Control de Tuberculosis (PCT) como parte de tu atención médica.

3. Recibe evaluación médica y tratamiento

Durante tu evaluación, es posible que te realicen pruebas de diagnóstico, como análisis de esputo o flema, además de una radiografía de tórax u otros exámenes para detectar la bacteria responsable de la tuberculosis. Posteriormente, recibirás el tratamiento adecuado.

  • Si tienes tuberculosis, el médico te proporcionará un plan de tratamiento adecuado; esto incluye la prescripción de medicamentos, así como instrucciones sobre cómo tomarlos y el seguimiento diario que será realizado por el personal de salud.
  • Si no tienes tuberculosis, recibirás atención para manejar tus síntomas, que puede incluir reposo, hidratación, control de la fiebre y medicamentos.
4. Recibe apoyo y educación

Si tienes tuberculosis, durante tu tratamiento recibirás atención integral, que incluye: atención médica, de enfermería, asistencia social, atención psicológica, salud sexual y reproductiva, evaluación nutricional, exámenes auxiliares y evaluaciones, según especialidad.