Informes y publicaciones
Destacados
Guía
En el marco de las políticas de modernización y facilitación de la atención al ciudadano, el...Archivo
Mapa oficial de las Áreas Naturales Protegidas del Sistema de Áreas Naturales protegidas por el...Archivo
El Parque Nacional del Rio Abiseo, invita a los Pobladores Locales, estudiantes de los últimos...Artículo
ObjetivoProteger el bosque de manglar, que alberga una gran diversidad de invertebrados...
- Informe de supervisión de contratos.
- Bonificaciones I Trimestre 2019
- Bonificaciones IV Trimestre 2018
- Procesos de Conciliación 2018
- Actas de Conciliación 2018
- Reporte del OCI sobre el estado de implementación de recomendaciones de Servicio de Control Posterior al Sernanp.
- Número de Trabajadores por Categoría- IV Trimestre 2018
- ObjetivoProteger la diversidad de paisajes y ecosistemas de las ecorregiones de Napo y Japurá-Negro y las especies que estas albergan, en especial las amenazadas, endémicas y aquellas que han sufri...
- ObjetivoProteger los bosques de neblina de la ceja de selva, selva alta y conservar aquellas especies de fauna silvestre en vía de extinción. Proteger los complejos arqueológicos del Gran Pajatén ...
- ObjetivoConservación de la diversidad biológica y por su alta capacidad generadora y reguladora de agua de los bosques de neblina.CreaciónEl 9 de diciembre del 2009, mediante Decreto Supremo Nº 021...
- ObjetivoContribuir a la conservación del recurso hídrico, garantizando el normal abastecimiento de agua para uso agrícola en la parte baja del valle.CreaciónEl 2 de septiembre de 1982, mediante Res...
- ObjetivoConservar la diversidad biológica, cultural y paisajística de los ecosistemas marino-costeros, que forman parte del ecosistema asociado a la corriente peruana de Humboldt y perteneciente a ...
- ObjetivoProteger la cuenca hidrográfica de los ríos que nacen en la Cordillera del Pui Pui, disminuyendo así las posibilidades de huayco o torrentes; afín de garantizar el normal abastecimiento de...
- ObjetivoConservar los suelos y proteger la infraestructura vial, centros poblados y tierras agrícolas contra los efectos de la erosión hídrica, huaycos e inundaciones. Permitir el mantenimiento de...
- ObjetivoConservar muestras representativas de diversidad biológica de la selva tropical del sudeste del Perú. Contribuir al desarrollo regional mediante la investigación, así como al reconocimiento...
- ObjetivoConservar y proteger muestras representativas del bosque tropical del Pacifico, especialmente especies de flora y fauna en vías de extinción como el loro de alas bronceadas, el jaguar y el...
- ObjetivoConservar las grutas de San Andrés y su colonia de guácharos. Proteger la flora y fauna del lugar, en especial la colonia de los guácharos (Steatornis caripensis). Conservar la belleza escé...
- ObjetivoConservar hábitats amenazados como los pantanos de altura, comunidades biológicas en roca ácida, bosques esponjosos y bosquecillos enanos, cerros de piedras rojizas erosionadas, bosques de ...
- ObjetivoComo parte de un proceso de protección de los bosques secos del noroeste ante la acelerada destrucción de los mismos por efecto de la tala para madera, leña y carbonización.CreaciónEl 22 de...
- ObjetivoGarantizar la conservación de la biodiversidad biológica, en beneficio de las comunidades nativas vecinas a la Reserva Comunal Asháninka.CreaciónEl 14 de enero del 2003, mediante Decreto Su...
- ObjetivoConservar una muestra representativa del bosque húmedo tropical y sus zonas de vida transicionales, los procesos evolutivos que en ellas se desarrollan, así como especies de flora y fauna e...
- ObjetivoConservar una muestra representativa de los bosques nublados de la vertiente occidental de los andes peruanos y sus ecosistemas asociados; el bosque seco y la jalca. Así como a las especie...
- ObjetivoMantener y desarrollar los valores culturales de las comunidades nativas Harakmbut. Proteger un centro de gran diversidad biológica, por ser un refugio de variadísimas especies de flora y f...
- ObjetivoProteger los hábitats que ofrecen condiciones óptimas para el desarrollo de poblaciones de vicuña, taruca, parihuana común, parihuana andina y parihuana de James. Proteger bosques de queñua...
- ObjetivoConservar de forma participativa las diferentes muestras representativas, biológicas y culturales; el ecosistema del bosque húmedo tropical y sus zonas de vida transicionales, y los lugares...