Informes y publicaciones
Destacados
Guía
En el marco de las políticas de modernización y facilitación de la atención al ciudadano, el...Archivo
Mapa oficial de las Áreas Naturales Protegidas del Sistema de Áreas Naturales protegidas por el...Archivo
El Parque Nacional del Rio Abiseo, invita a los Pobladores Locales, estudiantes de los últimos...Artículo
ObjetivoProteger el bosque de manglar, que alberga una gran diversidad de invertebrados...
- Reporte de seguimiento del Plan Estratégico Sectorial Multianual del Sector Ambiental 2017-2024 ampliado al 2026- Año 2021.
- La Jefatura del Bosque de Protección Alto Mayo, invita a los actores locales (población local) del ANP, estudiantes de los últimos ciclos de universidades e institutos superiores a participar del I...
- Reporte de seguimiento PESEM correspondiente al año 2021
- Modificación al Cuadro Multianual de Necesidades N° 022-2022
- Penalidades aplicadas 2022-Mayo
- La Oficina de Administración del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado- Sernanp, por lo dispuesto en el numeral 7.2.1 de la Directiva N° 001-2020-EF/54.01 denominado “Proced...
- Ecoeficiencia mayo 2022
- Ecoeficiencia abril 2022
- Ecoeficiencia marzo 2022
- Ecoeficiencia febrero 2022
- Modificación del Cuadro Multianual de Necesidades N° 023-2022.
- Aviso de sinceramiento sobre reporte de denuncias contra funcionarios o servidores públicos- I Trimestre
- Modificación al Cuadro Multianual de Necesidades N° 021-2022
- Modificación al Cuadro Multianual de Necesidades N° 020-2022
- La Reserva Nacional San Fernando, con el apoyo de MARCOBRE S.A.C. convoca a los estudiantes de los últimos ciclos o egresados de las Universidades y de los Institutos Superiores; a participar del X...
- Modificación al Cuadro Multianual de Necesidades N° 019-2022
- Marcando un hito en la conservación de la biodiversidad en Sudamérica, Perú y Ecuador conformaron la primera Reserva de Biosfera de la región: la Reserva de Biosfera Transfronteriza Bosque de Paz, ...
- Con una extensión de más de 4 millones de hectáreas en las regiones de Junín y Cusco, la Reserva de Biosfera Avireri-Vraem representa un espacio importante para consolidar la armoniosa relación ent...
- Reconocida en 2020 y con una extensión de 812,114.93 hectáreas, la Reserva de Biosfera Bosques de Neblina - Selva Central abarca 14 distritos de las provincias de Chanchamayo, Concepción, Jauja, Ju...
- La Reserva de Biosfera Gran Pajatén fue reconocida por la UNESCO, el 19 de marzo de 2016 en el marco del XXVIII Consejo Internacional de Coordinación del Programa MAB que se realizó en la ciudad de...
- La Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (2010) se encuentra ubicada en el departamento de Pasco. La Reserva ocupa un territorio de 1 millón 800 mil hectáreas que comprenden dentro de su e...
- En 1977 se estableció la Reserva de Biosfera Noroeste Amotapes-Manglares que incluye el Parque Nacional Cerros de Amotape, el Coto de Caza El Angolo, ambos establecidos en 1975 y la Reserva Naciona...
- En 1973 se estableció el Parque Nacional del Manu como Área Natural Protegida, posteriormente en 1977 la UNESCO lo designó además de los territorios destinados a la colonización que colindaban con ...
- Conocido como “El Parque de Altura,” Huascarán fue declarado como Parque Nacional en 1975, y sus características excepcionales motivaron su denominación como Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimoni...
- Aviso de sinceramiento mes de mayo 2022.