Promueven la cultura amazónica a través del libro de la Cancillería “Cuentos de la Amazonía”

Nota Informativa
Cancillería Puerto Maldonado entregó ejemplares del libro publicado en el marco del programa “Un libro, un sueño”.
Promueven la cultura amazónica a través del libro de la Cancillería “Cuentos de la Amazonía”
Promueven la cultura amazónica a través del libro de la Cancillería “Cuentos de la Amazonía”
Promueven la cultura amazónica a través del libro de la Cancillería “Cuentos de la Amazonía”
Promueven la cultura amazónica a través del libro de la Cancillería “Cuentos de la Amazonía” 3

23 de mayo de 2024 - 5:33 p. m.

Nota Informativa 602 - 24

Como parte de sus visitas a las zonas fronterizas de Madre de Dios con Bolivia (San Lorenzo y Extrema) y Brasil (Iñapari y Assis), Cancillería Puerto Maldonado promovió la cultura amazónica de las comunidades nativas a través del libro “Cuentos de la Amazonía”, publicado en el marco del programa Un libro, un sueño.

El director de Cancillería Puerto Maldonado, ministro SDR José Alberto Ortiz, entregó el libro a diversas autoridades civiles y militares de las zonas fronterizas.

"Cuentos de la Amazonía", obra escrita por estudiantes de primaria de la Institución Educativa Intercultural Bilingüe Shajaó de la comunidad nativa Infierno, busca dar a conocer la riqueza cultural de la Amazonía peruana.

Las autoridades de la Gobernación de Pando, de Unidad Militar de Asentamiento Rural (UMAR 4) de la localidad fronteriza de Iberia, el segundo pelotón especial de frontera del Ejército brasileño en Assis y la Alcaldía Provincial de Tahuamanu agradecieron el presente.

En estas reuniones se dialogó sobre la importancia de la cooperación fronteriza para el desarrollo de la región y se reafirmó el compromiso de la Cancillería con la protección intelectual de las obras de las comunidades nativas.

Estas actividades se enmarcan en el precepto Amazonía con rostro humano que promueve la Cancillería a través de sus Oficinas Desconcentradas, y que busca garantizar el desarrollo integral y sostenible de la región amazónica.