Cancillería Puerto Maldonado visita el Módulo Temporal Fronterizo Extrema

Nota Informativa
Se constató que cuenta con condiciones para su apertura.
Cancillería Puerto Maldonado visita el Centro Binacional de Atención en Frontera San Lorenzo-Extrema 2
Cancillería Puerto Maldonado visita el Centro Binacional de Atención en Frontera San Lorenzo-Extrema
Cancillería Puerto Maldonado visita el Centro Binacional de Atención en Frontera San Lorenzo-Extrema
Cancillería Puerto Maldonado visita el Centro Binacional de Atención en Frontera San Lorenzo-Extrema 2

21 de mayo de 2024 - 6:15 p. m.

Nota Informativa 576 - 24

La Cancillería Puerto Maldonado, en coordinación con el Proyecto Especial de Madre de Dios y la Gobernación de Pando (Bolivia), visitó el Módulo Temporal Fronterizo Extrema, con el objetivo de evaluar junto a las autoridades locales las condiciones para su apertura.

El módulo, construido por la Gobernación de Pando, se encuentra a la espera de la autorización para su funcionamiento provisional. Su apertura permitiría facilitar el comercio, el tránsito de personas y la integración entre las comunidades fronterizas de Perú y Bolivia.

El director de Cancillería Puerto Maldonado, ministro SDR José Alberto Ortiz, expresó que la apertura de este módulo policial beneficiaría a las zonas de frontera. Consideró que existen condiciones adecuadas para su apertura.

“Sería muy positivo para el Perú y Bolivia que este módulo pueda entrar en funcionamiento. Tenemos acuerdos comerciales entre ambos países que favorecerían al comercio y la exportación en la zona”, recordó.

La apertura del módulo binacional forma parte del plan de desarrollo e integración fronteriza del Consejo Regional de Integración Fronteriza (Coredif) Madre de Dios, organismo encargado de promover el desarrollo en las zonas de frontera entre ambos países.

En la localidad peruana de San Lorenzo, cercana al módulo de Extrema, se realiza todos los jueves una feria de productos, donde comerciantes bolivianos adquieren productos agrícolas a productores peruanos. La apertura del módulo binacional permitiría formalizar y dinamizar aún más este intercambio comercial.