Cancillería Puerto Maldonado promueve la integración fronteriza con visita a la Gobernación de Pando en Bolivia

Nota Informativa
Durante la reunión se trató sobre la apertura del Módulo Temporal Fronterizo Extrema.
Cancillería Puerto Maldonado promueve la integración fronteriza con visita a la Gobernación de Pando en Bolivia
Cancillería Puerto Maldonado promueve la integración fronteriza con visita a la Gobernación de Pando en Bolivia
Cancillería Puerto Maldonado promueve la integración fronteriza con visita a la Gobernación de Pando en Bolivia

22 de mayo de 2024 - 12:01 p. m.

Nota Informativa 579 - 24

En un esfuerzo por fortalecer las relaciones bilaterales y promover la integración fronteriza, la Cancillería Puerto Maldonado realizó una visita oficial a la Gobernación del departamento Pando en Bolivia. La delegación peruana, encabezada por el director de Cancillería Puerto Maldonado, ministro SDR José Alberto Ortiz, se reunió con el gobernador de Pando, Regis Ritcher, y representantes del Proyecto Especial Madre de Dios.

Durante la visita, se obsequió al gobernador Richard ejemplares del libro “Cuentos de la Amazonía”, una publicación de la Cancillería Puerto Maldonado realizada en el marco del programa Un libro, un sueño.

El libro, escrito por estudiantes de primaria de la Institución Educativa Intercultural Bilingüe Shajaó de la comunidad nativa Infierno, contiene textos en el idioma Ese Eja, lengua indígena compartida por comunidades del Perú y Bolivia.

Las autoridades dialogaron sobre la apertura del Módulo Temporal Fronterizo Extrema, un proyecto clave para facilitar el comercio, el turismo y el intercambio cultural entre ambas regiones.

Tanto el director Ortiz como el gobernador Ritcher enfatizaron la importancia de la colaboración entre Madre de Dios y Pando para impulsar el desarrollo regional.

“Ha sido una visita fructífera. El módulo Extrema debe comenzar a funcionar. Es la pieza clave para la integración entre el Perú y Bolivia en esta zona de la Amazonía. No solo compartimos la zona altiplánica, sino también la Amazonía, con Madre de Dios en Perú y Pando en Bolivia”, dijo el director Ortiz.

Por su parte, el gobernador de Pando refirió que están a la espera de habilitar el paso fronterizo. “Es una demanda histórica de esta región. Siempre hemos tenido una buena relación con nuestros hermanos del Perú y queremos fortalecer los lazos de amistad con Madre de Dios”, añadió.

La visita de la Cancillería Puerto Maldonado a la Gobernación de Pando reafirma el compromiso de ambas regiones con la integración fronteriza y la promoción de la riqueza cultural de la Amazonía.