- Informe de evaluación del Sistema de Control Interno (SCI) de OSINERGMIN al mes de octubre del año 2010, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por la Contraloría General de la República. Este in...
- La Encuesta Residencial de Consumo y Usos de Energía permite evaluar los patrones de consumo y brechas de acceso de diversas fuentes de energía a nivel residencial en el Perú, así como su relación ...
- El presente Documento de Trabajo analiza el impacto sobre el nivel de gasto y consumo de los nuevos consumidores con acceso al servicio de gas natural residencial. Utilizando una encuesta diseñada ...
- El presente Documento de Trabajo realiza un análisis sobre el sistema de supervisión de la calidad y seguridad en el sector eléctrico implementado por Osinergmin. Este sistema busca mejorar los atr...
- Diagnóstico realizado en octubre del 2009 a los componentes del Sistema de Control Interno.
- Informe de diagnóstico realizado a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por la Contraloría General de la República.
- El Documento de Trabajo tiene como objetivos: cuantificar el costo de la contaminación minera sobre los recursos hídricos del país durante los años 2008 y 2009, así como analizar los determinantes ...
- El presente informe corresponde al único informe a presentar a los 30 días de iniciado el Servicio de Consultoría sobre la Problemática de Aplicación de la Norma Técnica de Calidad de los Servicio...
- El diagnóstico se basó en la identificación de actividades cumplidas en cuanto al sistema de gestión de la calidad y al modelo de excelencia adoptado por la entidad; además de reuniones con gerenci...
- La Encuesta Residencial de Consumo y Usos de Energía permite evaluar los patrones de consumo y brechas de acceso de diversas fuentes de energía a nivel residencial en el Perú, así como su relación ...
- El Documento de Trabajo inicia con una breve discusión sobre el potencial hidroeléctrico nacional, para luego efectuar un análisis de los principales requisitos administrativos y las barreras que e...
- El Documento de Trabajo analiza el Proyecto Camisea, el marco regulatorio e institucional, los aspectos tarifados y económicos, y el impacto agregado.Autores: Alfredo Dammert y Fiorella Molinelli.
- El Documento de Trabajo analiza los aspectos institucionales de la regulación de los servicios públicos, y la necesidad de regulación tarifaria.Autor: Raul Perez-Reyes.
- El Documento de Trabajo tiene como propósito analizar el problema económico asociado a la comercialización de GLP envasado, evaluar los diferentes mecanismos para organizar el mercado y formular al...
- La Encuesta Residencial de Consumo y Usos de Energía (ERCUE) permite evaluar los patrones de consumo y brechas de acceso de diversas fuentes de energía a nivel residencial en el Perú, así como su r...
- El Documento de Trabajo tiene por objetivo presentar los alcances de las innovaciones implementadas por el Osinerg para mejorar los sistemas sancionadores de las infracciones a las normas técnicas,...
- El Documento de Trabajo analiza los aspectos conceptuales del costo de capital, su aplicación en industrias reguladas, en la distribución de electricidad en el Perú y la rentabilidad de este sector...
- El Documento de Trabajo tiene como propósito presentar los alcances de los cambios efectuados para mejorar la capacidad sancionadora del Osinerg en el ámbito de la supervisión de las normas de segu...
- La Encuesta Residencial de Consumo y Usos de Energía (ERCUE) permite evaluar los patrones de consumo y brechas de acceso de diversas fuentes de energía a nivel residencial en el Perú, así como su r...
- El objetivo del Documento de Trabajo es realizar una investigación sobre los vínculos que existen entre la infraestructura de servicios públicos y el crecimiento económico a partir de la Teoría del...
- El Documento de Trabajo estima una función de demanda de electricidad en el Perú empleando información a nivel de hogares proveniente de una encuesta diseñada específicamente para dicho fin. Para e...
- El Documento de Trabajo presenta un análisis del fenómeno de la informalidad en la comercialización de combustibles líquidos en el Perú. Se estima que en el año 2001 la informalidad representó apro...
- El Documento de Trabajo analiza y estima los efectos económicos a nivel agregado que el proyecto gasífero de Camisea tendrá en la economía Peruana durante los primeros diez años de su operación. Se...
- La Encuesta Residencial de Consumo y Usos de Energía (ERCUE) permite evaluar los patrones de consumo y brechas de acceso de diversas fuentes de energía a nivel residencial en el Perú, así como su r...
- Los acuerdos comerciales internacionales están reconfigurando el contexto económico en el mundo al permitir una mayor libertad en el flujo de inversiones, bienes y servicios. Un caso especial es la...