Plan de Desarrollo Urbano y Acondicionamiento Territorial Provincia de Islay
COMPENDIOEl Ordenamiento Territorial constituye una política de Estado y, por ende, un referente obligatorio de las estrategias públicas en los tres niveles de gobierno; es así que el Ministerio de Vivienda ha constituido un marco normativo para los procedimientos técnicos y administrativos que deben seguir las municipalidades a nivel nacional, en el ejercicio de sus competencias en materia de planeamiento y gestión del suelo, acondicionamiento territorial y desarrollo urbano y rural.
Con el D.S. N° 022-2016-VIVIENDA se aprueba el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible sustituyendo el Sistema Urbano Nacional, contenido en el Plan Nacional de Desarrollo Urbano, “PERÚ: Territorio para Todos”, Lineamientos de Política 2006 - 2015, aprobado por Decreto Supremo N° 018-2006-VIVIENDA, por el Sistema Nacional de Centros Poblados - SINCEP, correspondiendo la aplicación de este Sistema, a los centros poblados urbanos y rurales donde las municipalidades provinciales como parte del desarrollo contemplan la elaboración del Plan de Acondicionamiento Territorial, como instrumento técnico-normativo de planificación físico-espacial en el ámbito provincial, bajo el enfoque prospectivo, competitivo y de sostenibilidad1, buscando el desarrollo de la inversión pública y privada en los ámbitos urbano y rural del territorio provincial; y, la ocupación y uso planificado del territorio, para el mejoramiento de los niveles y calidad de vida de la población urbana y rural.
La Municipalidad Provincial de Islay, en cumplimiento de las funciones que la ley le otorga, a través de la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano, ha promovido en su proceso de incorporación a las políticas de estado de planificación territorial con el proyecto de Ordenamiento Territorial.
El Plan de Desarrollo Urbano es un instrumento de gestión y promoción del desarrollo urbano que establece las pautas, lineamientos y estrategias para alcanzar un desarrollo sostenible del centro urbano y debe adecuarse a las exigencias generadas por los constantes e inesperados cambios de la realidad, se formuló mediante un proceso amplio y participativo, con la finalidad de convertirse en un acuerdo social concertado donde se establecen los pactos y compromisos de los diversos actores públicos y privados que intervienen en el desarrollo del centro urbano. Su objetivo es lograr que la provincia de Islay, alcance un desarrollo territorial articulado con la promoción y la conservación de su ambiente, a través de la formulación de su plan de Desarrollo Urbano.
Con Ordenanza 373-MPI del 26 de diciembre del año 2014, se aprueba el Plan de Acondicionamiento Territorial de la Provincia de Islay 2015 - 2025.
Con el D.S. N° 022-2016-VIVIENDA se aprueba el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible sustituyendo el Sistema Urbano Nacional, contenido en el Plan Nacional de Desarrollo Urbano, “PERÚ: Territorio para Todos”, Lineamientos de Política 2006 - 2015, aprobado por Decreto Supremo N° 018-2006-VIVIENDA, por el Sistema Nacional de Centros Poblados - SINCEP, correspondiendo la aplicación de este Sistema, a los centros poblados urbanos y rurales donde las municipalidades provinciales como parte del desarrollo contemplan la elaboración del Plan de Acondicionamiento Territorial, como instrumento técnico-normativo de planificación físico-espacial en el ámbito provincial, bajo el enfoque prospectivo, competitivo y de sostenibilidad1, buscando el desarrollo de la inversión pública y privada en los ámbitos urbano y rural del territorio provincial; y, la ocupación y uso planificado del territorio, para el mejoramiento de los niveles y calidad de vida de la población urbana y rural.
La Municipalidad Provincial de Islay, en cumplimiento de las funciones que la ley le otorga, a través de la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano, ha promovido en su proceso de incorporación a las políticas de estado de planificación territorial con el proyecto de Ordenamiento Territorial.
El Plan de Desarrollo Urbano es un instrumento de gestión y promoción del desarrollo urbano que establece las pautas, lineamientos y estrategias para alcanzar un desarrollo sostenible del centro urbano y debe adecuarse a las exigencias generadas por los constantes e inesperados cambios de la realidad, se formuló mediante un proceso amplio y participativo, con la finalidad de convertirse en un acuerdo social concertado donde se establecen los pactos y compromisos de los diversos actores públicos y privados que intervienen en el desarrollo del centro urbano. Su objetivo es lograr que la provincia de Islay, alcance un desarrollo territorial articulado con la promoción y la conservación de su ambiente, a través de la formulación de su plan de Desarrollo Urbano.
Con Ordenanza 373-MPI del 26 de diciembre del año 2014, se aprueba el Plan de Acondicionamiento Territorial de la Provincia de Islay 2015 - 2025.
Este compendio agrupa las siguientes publicaciones:
- 2022 - "Exhibición y Consulta Pública de la Propuesta de PLANEAMIENTO INTEGRAL INDICADO EN EL REGLAMENTO DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE UBICADO EN EL DISTRITO DE MEJIA (21-10-2022)" (1)
- 2022 - "PROPUESTA DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO 2022 - 2031 DE PUNTA DE BOMBON" (3)
- 2023 - Plan de Desarrollo Urbano y Acondicionamiento Territorial (1)
- PDU años anteriores (5)
Informes y publicaciones
10 resultados
31 de enero de 2023
Publicación de Planeamiento Integral " Lote 3-22-B" Sector Ensenada - Mejía - MollendoDisponible en formato PDF
3 de mayo de 2022
Plan de Desarrollo Urbano del Distrito de Punta de Bombón 2022 - 2031Disponible en formato PDF
6 de diciembre de 2018
2018 - "Propuesta de Cambio de Zonificación DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE MOLLENDO"Disponible en formato JPG
20 de agosto de 2018
2018 - "Propuesta en planos del Cambio de Zonificación del PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE MOLLENDO - 2018"Disponible en formato JPG
1 de octubre de 2017
2017 - "Consulta y Exhibición Pública de la Propuesta en planos del cambio DE ZONIFICACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE MOLLENDO 2017 (01-10-2017)"Disponible en formato PDF