HISTORIA
En 1979, tras un proceso de diagnóstico sobre las necesidades del país en el ámbito de la salud mental, se impulsó un acuerdo de cooperación técnica y económica entre los Gobiernos del Perú y Japón. Como resultado, el 20 de mayo de 1980 se suscribió un Convenio de Cooperación, analizado a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que contempló el envío de una misión japonesa para dar inicio al proyecto.
El acuerdo estableció los lineamientos para la creación de un Centro de Salud Mental Comunitario, inicialmente denominado “San Juan Bosco”. Este proyecto incluía la construcción de infraestructura, provisión de equipos y tecnología, capacitación de profesionales peruanos en Japón, así como el apoyo de especialistas japoneses.
El 1 de julio de 1981, a iniciativa del entonces ministro de Salud, Dr. Uriel García Cáceres, se solicitó el cambio de nombre del centro por el de Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”. El Gobierno de Japón aceptó esta modificación a través de comunicaciones diplomáticas.
El nombre del Instituto rinde homenaje a dos figuras emblemáticas de la ciencia: el Dr. Honorio Delgado, destacado psiquiatra peruano reconocido a nivel continental, y el Dr. Hideyo Noguchi, científico japonés vinculado a la investigación de enfermedades neuropsiquiátricas, como la parálisis general progresiva, clave en el desarrollo del modelo médico en psiquiatría.
La inauguración oficial del Instituto se realizó el 11 de junio de 1982, en una ceremonia presidida por el entonces presidente de la República, Fernando Belaúnde Terry, y el primer ministro de Japón, Zenko Suzuki. También participaron el ministro de Salud del Perú, Juan Franco Ponce, y el embajador del Japón, Eijiro Noda. La placa conmemorativa fue develada por el presidente Belaúnde y la señora Helene Rehe de Delgado, viuda del Dr. Honorio Delgado.
Desde sus inicios, el Instituto Nacional de Salud Mental ha asumido el liderazgo en la generación de conocimiento científico, el desarrollo de tecnología y metodologías innovadoras, la formación de profesionales y la atención especializada de salud mental. Entre sus pilares está la investigación epidemiológica, con el fin de aportar evidencia útil para la formulación de políticas públicas.
Entre 2002 y 2007, el Instituto llevó a cabo una serie de estudios epidemiológicos pioneros en todo el país:
- 2002: Lima y Callao
- 2003: Sierra peruana
- 2004: Región amazónica
- 2005: Zonas de frontera
- 2006: Costa peruana
- 2007: Dos investigaciones en Lima y Callao: una centrada en niños y adolescentes en zonas urbanas, y otra en adultos de zonas rurales.
Asimismo, tras el sismo de agosto de 2007, el Ministerio de Salud encargó al Instituto un estudio especial sobre salud mental post-desastre en la ciudad de Ica, bajo el título: “Estudio Epidemiológico de Salud Integral – Replicación pos desastre natural”.
Estos estudios han generado información valiosa y actualizada sobre la prevalencia de trastornos mentales como la depresión, ansiedad, consumo de sustancias, suicidio, violencia y discapacidad psicosocial. Además, han explorado aspectos como el acceso a servicios, calidad de vida, condiciones socioeconómicas, satisfacción laboral y factores protectores y de riesgo.
Gracias a estos aportes, el Instituto contribuye de manera decisiva a fortalecer la respuesta del país ante los desafíos en salud mental, brindando herramientas científicas para una toma de decisiones más informada, tanto a nivel institucional como gubernamental y académico.
MISIÓN
El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” es un órgano desconcentrado del Ministerio de Salud de alcance nacional que desarrolla investigación científica, docencia, innovación y perfeccionamiento tecnológico; brinda atención altamente especializada y propone normas en salud mental. Además, brinda asistencia técnica y transferencia tecnológica al personal del Sector Salud para la Gestión del desarrollo de la atención en salud mental, integrándose a la red científica nacional e internacional.
VISIÓN
"Liderazgo, innovación y excelencia en Salud Mental".
VALORES
- Honestidad
- Responsabilidad
- Valor público
- Eficiencia
DIRECCIONES
I. DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE ADULTOS Y ADULTOS MAYORES
Unidad orgánica encargada de lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de conocimientos, métodos y técnicas en investigación, docencia y atención especializada en Esquizofrenia, Trastornos Afectivos, Psicogeriatría, Terapia Familiar y Terapia Cognitivo Conductual.
Está conformada por:
- Esquizofrenia: unidad orgánica encargada de lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de conocimientos, métodos y técnicas en investigación, docencia y atención especializada en esquizofrenia.
- Trastornos Afectivos: unidad orgánica encargada de lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de conocimientos, métodos y técnicas en investigación, docencia y atención especializada en trastornos afectivos.
- Adultos Mayores: unidad orgánica encargada de lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de conocimientos, métodos y técnicas en investigación, docencia y atención especializada en el adulto mayor.
- Terapia Familiar: unidad orgánica encargada de lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de conocimientos, métodos y técnicas en investigación, docencia y atención especializada en Terapia Familiar.
- Terapia Cognitiva Conductual: unidad orgánica encargada de lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de conocimientos, métodos y técnicas en investigación, docencia y atención especializada en Terapia Cognitiva Conductual.
II. DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
Unidad orgánica encargada de lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de conocimientos, métodos y técnicas en investigación, docencia y atención especializada en desarrollo infantil, trastornos mentales, problemas psicosociales y de familia.
Está conformada por:
- Desarrollo Infantil: unidad orgánica encargada de lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de los conocimientos, métodos y técnicas en investigación, docencia y atención especializada en Desarrollo Infantil.
- Trastornos Mentales en Niños y Adolescentes: unidad orgánica encargada de lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de conocimientos, métodos y técnicas en investigación, docencia y atención especializada de trastornos mentales en niños y adolescentes.
- Problemas Psicosociales de Familia: unidad orgánica encargada de lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de conocimientos, métodos y técnicas en investigación, docencia y atención especializada en Problemas Psicosociales de familia.
III. DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE ADICCIONES
Unidad orgánica encargada de lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de los conocimientos, métodos y técnicas en investigación, docencia y atención especializada en adicciones químicas y no químicas.
Está conformada por:
- Adicciones Químicas: encargada de lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de los conocimientos, métodos y técnicas en investigación, docencia y atención especializada en Adicciones Químicas.
- Adicciones No químicas: encargada de lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de los conocimientos, métodos y técnicas en investigación, docencia y atención especializada en Adicciones no químicas.
IV. DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE SALUD COLECTIVA
Unidad orgánica encargada de lograr la innovación, difusión y capacitación de conocimientos, métodos y técnicas de atención especializada en la investigación, docencia y atención especializada en la promoción de la salud mental y de prevención de problemas psicosociales, atención integral de desórdenes mentales en la comunidad.
Está conformada por:
- Promoción de la Salud Mental y de Prevención de Problemas Psicosociales: encargada de lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de los conocimientos, métodos y técnicas en investigación, docencia y atención especializada en promoción de la salud mental y de prevención de los problemas psicosociales.
- Atención Especializada e Integral de Desórdenes Mentales en la Comunidad: encargada de lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de los conocimientos, métodos y técnicas de la investigación, docencia y atención especializada e integral de desórdenes mentales en la comunidad.
Unidad orgánica encargada de lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de conocimientos, métodos y técnicas a utilizarse en las ciencias que brindan apoyo en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes atendidos en la Institución.
Está conformada por:
- Medicina: encargada de lograr el desarrollo e implementación de procesos y procedimientos médicos y afines, necesarios para dar una atención integrada de apoyo al diagnóstico y tratamiento de los pacientes, dicha atención será equitativa, accesible y eficiente.
- Psicología: encargada de brindar el apoyo especializado en promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento en las etapas de protección, recuperación y rehabilitación de pacientes en la atención extra e intrahospitalaria.
- Trabajo Social: encargada de lograr el apoyo técnico especializado para la atención integral, oportuna y permanente, en el proceso de promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud de los pacientes, en la atención ambulatoria, hospitalización; acorde al diagnóstico y tratamiento médico prescrito, así como prevención de la salud colectiva en la comunidad.
DEPARTAMENTOS
I. EMERGENCIA
Es la unidad orgánica de línea, encargada de lograr la atención de los pacientes en situaciones de emergencia psiquiátrica en el Instituto Especializado de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi”. Depende directamente de la Dirección General del Instituto, y se dedica principalmente a la atención de pacientes en situación de emergencia psiquiátrica. Tiene las siguientes actividades:
- Atención de personas que se encuentran en una situación de emergencia por alguna alteración en su salud mental, por ejemplo: mucha agresividad, ideación suicida, ansiedad excesiva, comportamientos perturbadores, consumo incontrolable de drogas o efectos secundarios de la medicación.
- Investigación referente al tema de emergencias psiquiátricas.
- Docencia dirigida a alumnos de pre - y post grado de medicina, psicología, enfermería y servicio social.
II. ENFERMERÍA
Unidad orgánica encargada de lograr el apoyo especializado para la atención integral, oportuna y permanente, en el proceso de promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud de los pacientes, en la atención ambulatoria, hospitalización, de acuerdo al diagnóstico y tratamiento médico prescrito; depende de la Dirección General.
Está conformado por los siguientes equipos:
- Hospitalización Varones B1Hospitalización Varones B2.
- Hospitalización Damas B1.
- Hospitalización Damas B2.
- Consulta Externa y Hospitalización Adicciones.
- Emergencia.
- Consulta Externa Niños y Adolescentes.
- Consulta Externa Adultos y Adultos Mayores.
- Consulta Externa de Rehabilitación.
III. REHABILITACIÓN
Es la unidad orgánica encargada de lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de los conocimientos, métodos y técnicas de la atención especializada en Investigación, Docencia y Atención Especializada en el campo de la rehabilitación en Salud Mental y Afronte de la Discapacidad; depende de la Dirección General y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales:
- Investigar e innovar permanentemente los conocimientos, las tecnologías y los procedimientos para el diagnóstico e intervenciones terapéuticos para afrontar las deficiencias, discapacidades y minusvalías generadas por los trastornos mentales y la reinserción social y productiva de los pacientes psiquiátricos.
- Difundir las investigaciones efectuadas y capacitar a los profesionales y técnicos de la salud del sector, en los nuevos conocimientos científicos y tecnológicos de la Rehabilitación en Salud Mental, que sean requeridos para el diagnóstico e intervenciones terapéuticas y reinserción social y productiva de las personas con deficiencias, discapacidades y minusvalías generadas por los trastornos mentales.
- Establecer programas de rehabilitación basados en la comunidad.
- Promover el establecimiento de la red de soporte comunitario.
- Proporcionar atención especializada a los pacientes con deficiencias, discapacidades y minusvalías generados por los trastornos mentales mediante protocolos y procedimientos establecidos y autorizados.
- Proporcionar la atención médica especializada y de los profesionales de la salud pertinentes dentro de equipos interdisciplinarios en relación con programas y protocolos establecidos y autorizados.
- Evaluar la condición clínica de los pacientes antes, durante y después de participar en un programa o subprograma de rehabilitación en salud mental.
- Proponer normatividad en el campo de la Rehabilitación en Salud Mental a la Dirección General del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”.
- Elaborar, actualizar, validar y perfeccionar los protocolos de trabajo asistencial en el campo de la rehabilitación en salud mental.
OFICINAS EJECUTIVAS
I. OFICINA EJECUTIVA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ESPECIALIZADA
Es una unidad orgánica encargada de lograr la coordinación, programación y seguimiento de los proyectos de investigación, de la difusión de resultados y de la capacitación y aprendizaje de los recursos humanos del Sector en el campo del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi", así como la coordinación, seguimiento y evaluación de resultados de los convenios de residentado y de especialización suscritos por el Instituto Nacional de Salud Mental con las universidades; depende de la Dirección General.
Se divide en:
- Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada.
- Equipo de investigación.
- Equipo de Docencia y Capacitación.
II. OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN
Es la unidad orgánica encargada de lograr que el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio delgado - Hideyo Noguchi", cuenten con los recursos humanos, materiales y económicos; en las condiciones de calidad, cantidad y oportunidad requerida; depende de la Dirección General y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales:
- Proponer las políticas, normas y programación de la gestión y asignación de recursos humanos, materiales y financieros al Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" en el marco de la normatividad de los sistemas y los procesos administrativos de planeamiento, financiamiento, presupuesto, y logística correspondiente.
- Lograr que el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" cuente con los recursos humanos, materiales y servicios necesarios, y adecuados para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos y funcionales asignados.
- Administrar y lograr el desarrollo del personal del Instituto Nacional de Salud "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" en el marco de la normatividad vigente.
- Establecer y ejecutar las actividades de soporte logístico, asepsia, seguridad, mantenimiento y servicios generales del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Del gado - Hideyo Noguchi”.
- Administrar, registrar y controlar los recursos económicos y financieros, y la ejecución presupuestal del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi", para la toma de decisiones en la asignación de recursos, según los planes y programas respectivos orientados hacia el cumplimiento de la misión y logro de los objetivos estratégicos y funcionales.
- Implementar y establecer el sistema de información del proceso administrativo integrado, en coordinación con la Oficina de Estadística e Informática del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” y la Oficina General de Estadística e Informática del Ministerio de Salud, según la normatividad vigente.
- Establecer y ejecutar las actividades de contabilidad, tesorería y ejecución presupuestal, en el marco de las normas de los sistemas administrativos correspondientes.
- Lograr que se establezca en la unidad orgánica y en el ámbito de su competencia y objetivos funcionales el control interno previo, simultáneo y posterior.
OFICINA DE PERSONAL: es la encargada de lograr que el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" cuente con los recursos humanos necesarios y adecuados para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos y funcionales; depende de la Oficina Ejecutiva de Administración y tiene asignado los siguientes objetivos funcionales:
- Lograr la aplicación de las políticas y normas de carácter interno y específicos de administración y desarrollo de personal; y proponer su implementación, actualización e innovación.
- Gestionar, programar y registrar el pago de las remuneraciones, pensiones, beneficios, y bonificaciones e incentivos laborales.
- Proponer la actualización de normas de administración y desarrollo de personal.
- Proponer al órgano de Dirección General los desplazamientos del personal entre unidades orgánicas y/o puestos de trabajo, en el marco de la normatividad vigente.
- Implementar oportunamente el Cuadro para Asignación de Personal del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi" para dotarlo de los recursos humanos necesarios.
- Formular y evaluar el Presupuesto Analítico de Personal.
- Identificar y satisfacer las necesidades de recursos humanos del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi", que deben asignarse a los cargos o puestos de trabajo establecidos en el Cuadro para Asignación de Personal para desarrollar los procesos y sistemas organizacionales.
- Establecer y ejecutar el planeamiento, programación, reclutamiento, selección, contratación, registro, asignación e inducción del personal para cubrir los puestos de trabajo o cargos con financiamiento presupuestal.
- Programar y ejecutar el control, desarrollo y capacitación del personal del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi", para que desempeñen las capacidades y habilidades requeridas para el logro de los objetivos funcionales asignados.
- Sistematizar y mantener actualizado el registro de información de los recursos humanos del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”, para la toma de decisiones y la planificación del desarrollo de los recursos humanos.
- Desarrollar la cultura organizacional y asistir técnicamente al órgano de Dirección General para lograr el compromiso del personal con la visión y misión institucional.
- Mantener un clima laboral adecuado para el cumplimiento de los fines del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi".
- Lograr que se establezca en la unidad orgánica y en el ámbito de sus competencias y objetivos funcionales el control interno previo, simultáneo y posterior.
OFICINA DE ECONOMÍA: encargada de lograr que el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi", cuente con los recursos económicos y financieros necesarios y en la oportunidad requerida, para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos y funcionales; depende de la Oficina Ejecutiva de Administración y tiene asignado los siguientes objetivos funcionales:
- Programar, consolidar y obtener los recursos financieros de acuerdo a las asignaciones presupuestales aprobadas.
- Controlar y supervisar la ejecución del presupuesto asignado en función de las prioridades establecidas.
- Establecer un adecuado y oportuno registro de las operaciones mediante un sistema de control interno contable.
- Sistematizar la información contable, financiera y presupuestal del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi", para la obtención de indicadores de gestión que permitan la oportuna toma de decisiones.
- Evaluar periódicamente la situación financiera de los resultados de la gestión presupuestal y patrimonial.
- Formular los estados financieros y presupuestarios del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi".
- Salvaguardar los valores que se mantienen en custodia interna y externa.
- Cumplir las normas y procedimientos de contabilidad, tesorería y presupuesto para asegurar la eficiencia en la administración de los recursos financieros asignados.
- Lograr que se establezca en la unidad orgánica y en el ámbito de su competencia y objetivos funcionales, el control interno previo, simultáneo y posterior.
OFICINA DE LOGÍSTICA: encargada de lograr que el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi", cuente con los recursos materiales y servicios, en la cantidad, calidad y oportunidad requerida por los usuarios internos, para el cumplimento de los objetivos estratégicos y funcionales; depende de la Oficina Ejecutiva de Administración y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales:
- Lograr el abastecimiento de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras en la calidad, cantidad, oportunidad y lugar requerido por los usuarios internos y externos para el funcionamiento del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi" y el logro de los objetivos y metas establecidas.
- Establecer los mecanismos de supervisión del cumplimiento adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras.
- Mantener el control de stocks de los bienes necesarios para la operatividad de los servicios asistenciales y administrativos.
- Desarrollar las actividades de conservación y seguridad de los bienes almacenados.
- Establecer el control patrimonial de bienes muebles e inmuebles del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi".
- Programar y contratar el equipamiento y adecuación de la infraestructura e instalaciones.
- Cumplir con la normatividad técnica y legal en el abastecimiento de bienes, la prestación de servicios y el equipamiento e infraestructura.
- Lograr que se establezca en la unidad orgánica y en el ámbito de sus competencias y objetivos funcionales, el control interno previo, simultáneo y posterior.
OFICINA DE SERVICIOS GENERALES: encargada de lograr que el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi", cuente con el soporte de servicios de asepsia, seguridad, mantenimiento y los servicios generales necesarios; depende de la Oficina Ejecutiva de Administración y tiene asignado los siguientes objetivos funcionales:
- Lograr que se mantenga asepsia e higiene en especial en las áreas críticas.
- Lograr el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura, mobiliarios, equipos y vehículos del Instituto Nacional de Salud Mental.
- Lograr mantener la operatividad de los equipos, sistemas e instalaciones del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”.
- Lograr la seguridad física del personal, así como la del material, instalaciones y equipos del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi".
- Proveer a los usuarios de vestuario y ropa de cama en condiciones asépticas.
- Lograr, que los pacientes y el personal, cuenten con los servicios auxiliares generales de apoyo para la atención ambulatoria y hospitalaria.
- Transportar al personal y material, para el logro de los objetivos funcionales del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi".
- Lograr que se establezca en la unidad orgánica y en el ámbito de su competencia y objetivos funcionales, el control interno previo, simultáneo y posterior.
OFICINAS DE APOYO
I. OFICINA DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA
Unidad orgánica encargada de lograr que el INSM "HD-HN", cuente y pueda proveer estadísticas de salud e información de investigaciones especializadas, así como el soporte informático, mecanización e integración de los sistemas de información requeridos para contribuir a la eficiencia de los procesos organizaciones; depende de la Dirección General.
Está conformado por los siguientes equipos:
- Procesamiento de Datos.
- Registros Médicos, Archivo y Admisión.
- Informática.
II. OFICINA DE COMUNICACIONES
Es la unidad orgánica encargada de lograr que se establezca la comunicación social, imagen institucional y relaciones públicas que sean necesarias para lograr los objetivos estratégicos y funcionales del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi"; depende de la Dirección General tiene asignados los siguientes objetivos funcionales:
- Organizar, coordinar y dirigir las actividades protocolares y oficiales.
- Identificar, ejecutar y evaluar los objetivos, metas y estrategias de comunicación social para la salud en apoyo a la prevención de las enfermedades y promoción de la salud y de acuerdo a las políticas sectoriales.
- Evaluar sistemáticamente el impacto de las estrategias de comunicación social aplicadas en su jurisdicción e implementar las estrategias de comunicación que respalden la imagen del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi" como parte de la imagen institucional del Ministerio de Salud.
- Mantener una relación permanente con los medios que respalden la imagen del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” como parte de la imagen institucional del Ministerio de Salud, generando y proporcionando la información requerida del Sector Salud.
- Coordinar las acciones de prensa que la Dirección General del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi" establezca
OFICINAS DE ASESORÍA
I. OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Es la unidad orgánica encargada de lograr la efectividad del planeamiento estratégico y operativo, del sistema presupuestario, de la organización y del sistema de inversión pública, depende de la Dirección General del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" y tiene asignado los siguientes objetivos funcionales:
- Proponer a la Dirección General, los lineamientos de política del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi", en coordinación con las Direcciones Ejecutivas de Investigación, Docencia y Atención Especializada, órganos de asesoría y apoyo.
- Lograr el diagnóstico situacional e identificar los objetivos, metas y estrategias de largo, mediano y corto plazo del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" y proponer el Plan Estratégico y Operativo.
- Evaluar la efectividad de las estrategias y el logro de los objetivos y metas de corto, mediano y largo plazo.
- Desarrollar los procesos de costeo e identificar los requisitos de los servicios institucionales para la aprobación del Ministerio de Salud.
- Lograr el diagnóstico y análisis organizacional para formular y mantener actualizados los documentos de gestión en cumplimiento a las normas vigentes y para organizar el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi”.
- Lograr la implantación de los modelos de organización que se establezcan en el Sector y lograr la asistencia técnica en el mejoramiento continuo de la organización del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi".
- Lograr el establecimiento de los procesos y procedimientos para organizar los recursos humanos, financieros y tecnológicos en el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi".
- Gestionar el financiamiento presupuestario para el logro de los objetivos y metas programadas y conducir el proceso presupuestario en el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi".
- Identificar problemas y priorizar necesidades para proponer el desarrollo e implementación de los proyectos, en el marco del Programa Anual y las Normas del Sistema Nacional de Inversión Pública.
- Formular los estudios de preinversión e incorporarlos al Presupuesto y al Programa Anual de Inversiones en concordancia con los Lineamientos de Política del Sector.
- Identificar las oportunidades de inversión y gestionar su financiamiento para su inclusión en los planes de corto y mediano plazo.
- Cumplir y hacer cumplir la normatividad de los sistemas y procesos sectoriales de planeamiento, inversión en salud, organización, financiamiento y presupuesto, para el logro de sus objetivos funcionales en el ámbito de los roles y competencias asignadas al Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi".
II. OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA
Es la unidad orgánica encargada de lograr el asesoramiento legal, jurídico de la Dirección General y demás órganos del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi"; depende de la Dirección General y tiene asignado los siguientes objetivos funcionales:
- Emitir informes y/u opinión legal sobre los aspectos que se les sean solicitados.
- Coordinar con la Procuraduría Pública del Ministerio de Salud respecto de las acciones judiciales relacionadas con el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi".
- Difundir la sistematización de las normas legales del Sector.
- Revisar y visar resoluciones.
III. OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL
Es unidad orgánica encargada de lograr el asesoramiento y coordinación para la cooperación científica internacional, depende de la Dirección General y tiene asignado los siguientes Dirección objetivos funcionales:
- Identificar y difundir en el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" y en el Sector Salud las oportunidades de investigación y su financiamiento con la Comunidad Científica Internacional.
- Captar y difundir los esfuerzos y resultados de la investigación en salud mental realizados por la Comunidad Científica Internacional.
- Captar la información y lograr las relaciones necesarias para explotar las capacidades científicas y los logros tecnológicos de las entidades y organismos internacionales y nacionales de salud mental.
- Lograr que las unidades orgánicas y/o equipos de investigación pertenecientes al Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" cuenten con asistencia técnica para su relación con la Comunidad Científica Internacional.
- Lograr la incorporación e intercambio de profesionales altamente especializados para fines exclusivos de investigación y transferencia tecnológica, en el marco de la política y objetivos sectoriales.
- Canalizar las ofertas y demandas de las entidades y organismos de investigación y de transferencia tecnológica en salud mental.
- Lograr el financiamiento para el cumplimiento de los objetivos de investigación y de transferencia tecnológica, en coordinación con la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de Salud.
- Lograr que se produzcan y mantengan las condiciones favorables para el desarrollo de proyectos de investigación y de transferencia tecnológica en el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado – Hideyo Noguchi".
- Lograr el acceso y participación formal del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" en las organizaciones de la Comunidad Científica Internacional en el marco de la política sectorial e institucional.
IV. OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA
Es la unidad orgánica que brinda información estratégica y conduce la vigilancia epidemiológica, y el análisis de situación de salud e investigación epidemiológica aplicada, como parte de la prevención y control de riesgos y enfermedades mentales y problemas psicosociales; es responsable de coordinar la organización en el Instituto de los aspectos relacionados con la salud mental en caso de emergencias y desastres; depende de la Dirección General y está a cargo de los siguientes objetivos funcionales:
- Velar por el cumplimiento de las normas del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, analizando permanentemente los indicadores sanitarios y de salud mental, y otros que le compete según su especialidad.
- Implementar y mantener actualizada la sala de Situación de Salud Institucional, evaluando permanentemente la situación epidemiológica y los indicadores de las tendencias de oferta y demanda de los servicios especializados del Instituto.
- Elaborar el Análisis de la Situación de Salud Mental para la determinación de prioridades y evaluación en el planeamiento estratégico y gestión institucional.
- Fortalecer la vigilancia, detección oportuna, investigación y control de situaciones de emergencias sanitarias y desastres con impacto de Salud Mental, coordinando la respuesta institucional para su control.
- Implementar las Normas y velar por su cumplimiento en los aspectos de bioseguridad, prevención y control de riesgos ocupacionales asociados a la salud mental.
- Promover, ejecutar y difundir las investigaciones epidemiológicas aplicadas, orientadas a generar evidencias científicas para la prevención de riesgos y control de enfermedades mentales y problemas psicosociales.
- Informar periódicamente a los órganos pertinentes del instituto, sobre la situación epidemiológica de las enfermedades sujetas a vigilancia y sobre la situación de los indicadores objeto de vigilancia Institucional en salud mental.
- Velar por el cumplimiento de las Normas establecidas para evitar o disminuir la exposición a los riesgos del ambiente nosocomial (biológicos, químicos, físicos, ergonómicos, psicosociales y otros) para los pacientes, personal de salud, visitas, alumnos y otras personas que ingresen al Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado Hideyo Noguchi".
- Coordinar la organización en el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" para la prevención, control y atención de riesgos y enfermedades mentales durante epidemias, desastres y otras enfermedades sanitarias.
- Velar en coordinación con el órgano competente por la adecuada capacitación continua en epidemiología de Salud Mental, del personal del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi", que garantice el adecuado cumplimiento de las normas establecidas en el presente reglamento.
- Desarrollar mecanismos de retro información hacia el personal del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi", los servicios de salud, la comunidad científica y la población en general, sobre los indicadores de vigilancia epidemiológica, análisis de situación de salud e investigaciones epidemiológicas realizadas por el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" en el área de la salud mental.
V. OFICINA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Unidad orgánica encargada de implementar el Sistema de Gestión de Calidad en el Instituto, para promover la mejora continua de la calidad de los procesos asistenciales y administrativos de atención al paciente, con la participación activa del personal; depende de la Dirección General y tiene asignados los siguientes objetivos funcionales:
- Proponer la incorporación del enfoque de calidad en el Plan Estratégico, Plan Operativo Institucional y Planes de Trabajo.
- Proponer indicadores de calidad y el desarrollo de actividades para la mejora continua, en coordinación con la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico.
- Implementar las normas, estrategias, metodologías e instrumentos de la calidad para la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad.
- Asesorar en la formulación de normas, guías de atención y procedimientos de atención al paciente.
- Asesorar a la Oficina de Personal para la capacitación y sensibilización del personal en los conceptos y herramientas de la calidad.
- Asesorar y apoyar en el desarrollo de los procesos de autoevaluación, acreditación у auditoria clínica, según las normas que establezca el Ministerio de Salud.
- Efectuar el monitoreo y evaluación de los indicadores de calidad en los diferentes Departamentos del Instituto e informar y difundir los resultados al Ministerio de Salud y a los niveles que correspondan.
- Promover la ejecución de estudios de investigación en calidad de servicios de salud. Desarrollar y evaluar mecanismos de escucha al usuario para la mejora de la calidad y la participación ciudadana en salud.