La investigación es un proceso que mediante la aplicación de métodos científicos procura obtener información relevante, para atender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Se trata entonces de una actividad intelectual orientada hacia el logro de nuevos conocimientos de manera metódica, sistemática y comprobable. Los elementos esenciales que caracterizan son:
 
  • El elemento de creatividad.
  • El elemento de novedad e innovación.
  • El empleo de métodos científicos.
  • La generación de nuevos conocimientos.

Si deseas encontrar investigaciones de años anteriores, podrás obtenerlo en nuestra Biblioteca Virtual  

Informes y publicaciones

47 resultados:

6 de octubre de 2009
Protección Perinatal: Análisis Espacial de Coberturas según Categorías de los Establecimientos de SaludEl objetivo central de la investigación, fue analizar cual es la relación entre la protección perinatal, la ...
Disponible en formato PDF
6 de octubre de 2009
Factores Asociados a la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú, 1996-2007El objetivo central de la investigación, fue identificar y establecer la relación entre los factores básicos, ...
Disponible en formato PDF
6 de octubre de 2009
Factores Socioeconómicos que Explican las Desigualdades Nutricionales de Nuestros Niños. ¿Por dónde hay que atacar?El objetivo central de esta investigación, fue analizar cuáles han sido los factores que han influido de manera ...
Disponible en formato PDF
6 de febrero de 2008
Niveles, Diferenciales y Factores Determinantes en la Transición de la Mortalidad Infantil en el PerúEl objetivo central de la investigación es analizar los niveles y diferenciales de la mortalidad infantil en el ...
Disponible en formato PDF
6 de noviembre de 2007
Perú: Características Socio económicas de los Hogares, 1971/72 y 2003/04El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), continuando con su política de promover y difundir ...
Disponible en formato PDF
6 de agosto de 2007
Uso de Métodos Anticonceptivos en las Provincias del Perú, 2005El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), continuando con su política de promover y difundir ...
Disponible en formato PDF
6 de agosto de 2007
Análisis de los factores subyacentes asociados a la desnutrición crónica infantil en el PerúLa taxonomía de las causas de la desnutrición crónica destaca la importancia de los aspectos relativos al ...
Disponible en formato PDF
6 de julio de 2007
La Transición Nutricional en el PerúLa transición nutricional es un proceso que incluye cambios cíclicos importantes  en el perfil nutricional de ...
Disponible en formato PDF
6 de julio de 2007
Etnicidad, Antecedentes Lingüísticos y la Salud Materno Infantil en el PerúEl Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), continuando con su política de promover y difundir ...
Disponible en formato PDF
6 de setiembre de 2006
Impacto de las intervenciones en salud perinatal sobre la mortalidad neonatal en el PerúEl Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) pone a disposición de autoridades, instituciones públicas, ...
Disponible en formato PDF
18 de mayo de 2006
Violencia Conyugal Física en el PerúEl Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) pone a disposición de autoridades,  instituciones ...
Disponible en formato PDF
6 de mayo de 2006
Fecundidad y pobreza en el Perú: 1996, 2000 y 2004El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) pone a disposición de autoridades,  instituciones ...
Disponible en formato PDF
6 de febrero de 2006
Consecuencias socioeconómicas de la maternidad adolescente: ¿Constituye un obstáculo para la formación de capital humano y el acceso a mejores empleos?El Instituto Nacional  de Estadística  e Informática (INEI),  pone a  disposición  de ...
Disponible en formato PDF
6 de noviembre de 2002
Evolución de la Equidad en Salud Materno Infantil en el Perú: Endes 1986, 1991-1992, 1996-2000El Instituto Nacional de Estadística e Informática pone a disposición de las autoridades e Instituciones públicas y ...
Disponible en formato PDF
6 de noviembre de 2002
Factores Asociados a la Presencia de Violencia hacia la MujerFactores Asociados a la Presencia de Violencia hacia la Mujer
Disponible en formato PDF
6 de octubre de 2002
Efecto de las Intervenciones del Estado en la Utilización de Servicios de Salud Maternos en el Perú, 1991-2000: Cambios y Factores AsociadosEl Instituto Nacional de Estadística e Informática pone a disposición de las autoridades e Instituciones públicas y ...
Disponible en formato PDF
6 de octubre de 2002
Accesibilidad a los Servicios de Salud Sexual y Reproductiva y la Contribución de los Determinantes Intermedios en los Cambios de la Fecundidad en el PerúEsta investigación ha sido realizada en el marco del Proyecto "Administración de Programas de Investigaciones de ...
Disponible en formato PDF
6 de octubre de 2002
Salud Sexual y Reproductiva Adolescente y Juvenil: Condicionantes Sociodemográficos e Implicancias para Políticas, Planes y Programas e IntervencionesEsta investigación ha sido realizada en el marco del Proyecto "Administración de Programas de Investigaciones de ...
Disponible en formato PDF
6 de octubre de 2002
La Perspectiva Sociocultural en la Segmentación de la Demanda de Servicios de Salud Reproductiva. Perú 1991-2000El Instituto Nacional de Estadística e Informática pone a disposición de las autoridades, e Instituciones públicas y ...
Disponible en formato PDF
6 de octubre de 2002
¿Cómo Desconectar la Transmisión Intergeneracional de la Pobreza? El Instituto Nacional de Estadística e Informática pone a disposición de las autoridades e instituciones ...
Disponible en formato PDF
6 de febrero de 2002
Tendencias de Riesgo de Nacer con muy bajo Peso en el Perú y Factores CondicionantesTendencias de Riesgo de Nacer con muy bajo Peso en el Perú y Factores Condicionantes
Disponible en formato PDF
6 de febrero de 2002
Factores de Riesgo, Características y Tendencias de la Salud Materno Infantil en Madres de 15 a 19 y de 25 a 29 AñosFactores de Riesgo, Características y Tendencias de la Salud Materno Infantil en Madres de 15 a 19 y de 25 a 29 Años
Disponible en formato PDF