Beneficios para el registro de tu marca
Exoneración del 50 % en el pago para el registro de marcas en zonas declaradas en emergencia.

¿Cuál es el objetivo?
A través de Decreto Supremo nº 029-2024-PCM, se busca contribuir a la reactivación económica de las mypes que domicilien o que su actividad económica se desarrolle en el ámbito geográfico de las zonas declaradas en emergencia por las intensas precipitaciones pluviales, a fin de que estas no posterguen su decisión de solicitar el registro de sus marcas.
¿Cuánto tienes que pagar?
El monto a pagar será S/ 267.50 soles equivalente al 50 % de la tasa regular que es S/ 534.99. Podrán acceder una única vez, en una sola clase. Esta exoneración no es acumulable con el descuento del 25 % de la tasa de registro de marcas para las mypes aprobado por la Ley n.º 31724, en abril de 2023.
¿Hasta cuándo rige este beneficio?
Está vigente desde el 17 de marzo de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024.
¿Cuáles son los requisitos?
1. Contar con RUC activo y habido.
2. Contar con certificado de inscripción o de reinscripción vigente en REMYPE.
3. Que la actividad económica desarrollada o el domicilio inscrito ante la SUNAT se encuentre dentro del ámbito geográfico de alguna de las zonas declaradas en estado de emergencia, a partir del 2023 o a la fecha de presentación de la solicitud del registro de marca correspondiente.
4. Haber accedido a alguno de los programas o fondos ofrecidos por el Estado o haber sido beneficiadas con alguno de los bonos ofrecidos por alguna de las entidades públicas.
5. Haber sido orientadas y asistidas por la Plataforma de Asesoría Virtual de Marcas o por quienes tengan a cargo esta labor.
¿Cuáles son las zonas declaradas en emergencia?
Descargar el siguiente archivo Excel.
A través de Decreto Supremo nº 029-2024-PCM, se busca contribuir a la reactivación económica de las mypes que domicilien o que su actividad económica se desarrolle en el ámbito geográfico de las zonas declaradas en emergencia por las intensas precipitaciones pluviales, a fin de que estas no posterguen su decisión de solicitar el registro de sus marcas.
¿Cuánto tienes que pagar?
El monto a pagar será S/ 267.50 soles equivalente al 50 % de la tasa regular que es S/ 534.99. Podrán acceder una única vez, en una sola clase. Esta exoneración no es acumulable con el descuento del 25 % de la tasa de registro de marcas para las mypes aprobado por la Ley n.º 31724, en abril de 2023.
¿Hasta cuándo rige este beneficio?
Está vigente desde el 17 de marzo de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024.
¿Cuáles son los requisitos?
1. Contar con RUC activo y habido.
2. Contar con certificado de inscripción o de reinscripción vigente en REMYPE.
3. Que la actividad económica desarrollada o el domicilio inscrito ante la SUNAT se encuentre dentro del ámbito geográfico de alguna de las zonas declaradas en estado de emergencia, a partir del 2023 o a la fecha de presentación de la solicitud del registro de marca correspondiente.
4. Haber accedido a alguno de los programas o fondos ofrecidos por el Estado o haber sido beneficiadas con alguno de los bonos ofrecidos por alguna de las entidades públicas.
5. Haber sido orientadas y asistidas por la Plataforma de Asesoría Virtual de Marcas o por quienes tengan a cargo esta labor.
¿Cuáles son las zonas declaradas en emergencia?
Descargar el siguiente archivo Excel.
Videos
Otros videos
Noticias relacionadas
- Como parte de la campaña “Protege tu Sueño. Registra tu Marca”, Indecopi impulsa el registro de marcas entre emprendedores y empresarios.
- Una marca es un signo que sirve para distinguir nuestros productos y servicios en el mercado y diferenciarlos de la competencia.
- La institución realizó tres capacitaciones, destacando que la tramitación de las solicitudes de registros de marcas colectivas es totalmente gratuita.
- Acciones fortalecen el desarrollo de las Mypes y contribuyen con el proceso de reactivación del país.
- En el marco de la estrategia implementada por la institución a favor del fortalecimiento de la propiedad intelectual y la promoción del...
- Te facilita el trámite para registrar una marca ante el Indecopi. Revisa video tutorial entrando a https://youtu.be/3kXregB7Dts
Contacto