Apurímac: Indecopi capacita a funcionarios de Municipalidad Distrital de Mara sobre importancia de la denominación de origen y las marcas

Nota de prensa

Fotos: Indecopi

GPD - Indecopi

8 de abril de 2021 - 3:24 p. m.

En el marco de la estrategia implementada por la institución a favor del fortalecimiento de la propiedad intelectual y la promoción del registro de marca como una herramienta que contribuye al desarrollo económico del país, la Oficina Regional del Indecopi en Apurímac , en coordinación con la Dirección de Signos Distintivos (DSD), brindó una capacitación virtual y gratuita a funcionarios de la Municipalidad Distrital de Mara en la provincia de Cotabambas de esta región, quienes buscan registrar una denominación de origen para el chuño.
En esa línea, los representantes de la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi, Sandy Boza, Nikolai Martínez y Jack Cieza brindaron información detallada sobre lo que significa una denominación de origen. En este sentido, explicaron la importancia de poseer una marca registrada en el Indecopi para lograr posicionar los bienes y servicios en un determinado mercado.
Gratuidad del registro de marcas colectivas
Además, los integrantes de la Sub gerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente de la referida comuna distrital conocieron, por parte de los expertos del Indecopi, sobre los beneficios que otorga contar con el registro de una marca colectiva, así como las de certificación. Pues, la intención es que, luego, ellos puedan elegir entre estas alternativas y que de acuerdo al avance de los documentos que tienen, procedan al registro de la marca correspondiente.
Con respecto a las marcas colectivas, cabe recordar que, como forma de impulsar la reactivación económica y la competitividad entre los pequeños productores y emprendedores del país, afectados por la emergencia sanitaria generada por la Covid-19, el Indecopi aprobó la eliminación del pago de tasa para el registro de marcas colectivas, el pasado 09 de diciembre de 2020. Es así que la Dirección de Signos Distintivos de la institución quedó facultada a tramitar, de forma gratuita, las solicitudes de registro de marcas colectivas.
Asimismo, los participantes pudieron conocer que contar con una marca registrada permite fortalecer la comercialización de los productos en el mercado y en mejores condiciones económicas, además de ser un factor que contribuye a la competitividad de sus titulares.
De este modo, la institución no solo aporta a la reactivación económica de los emprendedores y, por ende, del país; sino que permite acercar los servicios que se otorgan desde el Estado a los ciudadanos y ciudadanas del interior del país.
Finalmente, se explicó a los asistentes las diversas herramientas que el Indecopi ha puesto a disposición de la ciudadanía como: la plataforma de búsqueda de antecedentes fonéticos y figurativos, la plataforma digital para el registro de marca correspondiente, así como la Gaceta Electrónica que permite la publicación de las solicitudes de registros de marcas de forma gratuita.

Abancay, 07 de abril de 2021