El Indecopi promueve el registro de marcas individuales y marcas colectivas en el empresariado y emprendimientos de la región Puno
Nota de prensaLa institución realizó tres capacitaciones, destacando que la tramitación de las solicitudes de registros de marcas colectivas es totalmente gratuita.

Fotos: OPD Indecopi
1 de octubre de 2021 - 10:09 a. m.
Con el fin de fomentar la innovación, creatividad y defensa de los derechos de propiedad intelectual en los diferentes agentes económicos, la Oficina Regional del Indecopi en Puno (ORI - Puno), realizó tres capacitaciones virtuales a nuevos emprendedores, empresarios, productores, artesanos, integrantes de la Cooperativa de Servicios Múltiples Crezcamos Ltda. y público en general.
Las capacitaciones, realizadas durante el mes de setiembre, estuvieron a cargo de la especialista del Centro de Desarrollo de la Propiedad Intelectual (CEPI) de la ORI-Puno, María Mamani Peralta, quien explicó la importancia del registro de marcas como un medio para fortalecer los emprendimientos. Además, destacó que el registro de marcas colectivas es gratuito y va acompañado con asesoría, sin costo alguno, sobre los diferentes servicios y usos de las plataformas virtuales que facilitan el trámite.
Una de las plataformas virtuales es la Gaceta Electrónica de Propiedad Industrial, la cual permite publicar gratuitamente las solicitudes en trámite, como exige la normativa vigente. Con este medio no solo se logra un ahorro económico para los solicitantes, sino que se simplifica los plazos del proceso.
La primera capacitación se realizó el 10 de setiembre, en la que también participó el expositor Nikolai Martínez, especialista de la Dirección de Signos Distintivos (DSD) del Indecopi. Abordó el tema “Aprendiendo a registrar una marca, prohibiciones de registro”, informando sobre la importancia y beneficios del registro de marcas, los tipos de marcas y las principales prohibiciones de registro.
El 13 de setiembre, se desarrollaron la segunda y tercera capacitación con los temas “Registro de marcas colectiva e individuales” e “Importancia y registro de marcas colectivas”. En estos dos talleres, la especialista Mamani Peralta informó sobre los requisitos del registro de marcas individuales y marcas colectivas. Destacó que el registro de marcas colectivas es gratuito y que está dirigido a asociaciones, consorcios, cooperativas, comunidades campesinas y agrupaciones de profesionales legalmente constituidas.
El Indecopi reafirma su compromiso con el desarrollo de las asociaciones de productores de todo el país, por ello viene fomentando en ellas el registro de marcas colectivas, como una herramienta de competitividad.
Puno, 30 de setiembre de 2021