Informes y publicaciones
Destacados
Archivo
La Cordillera Raura forma parte de las cordilleras ubicadas en la zona norte del país y se ubica...Caso de Estudio
Proyecto PERMAFROSTEvaluación y estimación de la distribución espacio temporal de permafrost a...Reporte
Reporte de Plan de Acción Anual - Sección Medidas de Remediación del Sistema de Control Interno...Archivo
La Cordillera Chila forma parte de las cordilleras ubicadas en la zona sur del país y colinda...
Compendios más visitados
Ver todos los compendios- La Cordillera Carabaya forma parte de las cordilleras glaciares ubicadas en la zona sur del país, y su ámbito de influencia es de 11,754 km2 con una longitud aproximada de 195 km. Geográficamente s...
- La Cordillera Central forma parte de las cordilleras ubicadas en la zona centro del país, se encuentra entre las cordilleras La Viuda y Chonta, al sureste y noroeste respectivamente. El ámbito de i...
- La Cordillera Chila forma parte de las cordilleras ubicadas en la zona sur del país y colinda con la Cordillera Huanzo, hacia el norte y con la Cordillera Ampato hacia el oeste y sur. Esta cordill...
- La Cordillera Chonta forma parte de las cordilleras ubicadas en la zona centro del país, tiene un área de 15,429 km2 y una longitud aproximada de 184 km. Geográficamente sus límites están comprendi...
- La Cordillera Huagoruncho forma parte de las cordilleras ubicadas en la zona centro del país y se ubica al este de las cordilleras Huayhuash, Raura y parte de La Viuda. El ámbito de influencia de l...
- La Cordillera Huallanca forma parte de las cordilleras ubicadas en la zona norte del país, se encuentra al este de la Cordillera Blanca, al norte de la Cordillera Huayhuash y limita con el río Pati...
- La Cordillera Huanzo forma parte de las cordilleras ubicadas en la zona sur del país y se ubica al norte de las cordilleras Ampato y Chila. El ámbito de influencia de la cordillera tiene un área de...
- La Cordillera Huaytapallana forma parte de las cordilleras ubicadas en la zona central del país y se ubica al este de la Cordillera Central. Tiene un área de 10,828 km2 y una longitud aproximada de...
- La Cordillera La Raya forma parte de las cordilleras ubicadas en la zona sur del país, tiene un área de 5,998 km2 y una longitud aproximada de 117 km. Geográficamente sus límites están comprendidos...
- La Cordillera La Viuda forma parte de las cordilleras ubicadas en la zona centro del país y se ubica entre las cordilleras Raura y Central, colinda con estas por el noroeste y sureste respectivamen...
- La Cordillera Raura forma parte de las cordilleras ubicadas en la zona norte del país y se ubica entre las cordilleras Huayhuash y La Viuda, al sureste y noroeste, respectivamente. El ámbito de inf...
- La Cordillera Urubamba forma parte de las cordilleras ubicadas en la zona sur del país, tiene un área de influencia de 5,236 km2 y una longitud aproximada de 120 km. Geográficamente sus límites est...
- La Cordillera Vilcabamba forma parte de las cordilleras ubicadas en la zona sur del país y se encuentra al oeste de la Cordillera Urubamba. El ámbito de influencia tiene un área de 5,707 km2 y una ...
- La Cordillera Vilcanota forma parte de las cordilleras ubicadas en la zona sur del país y se encuentra entre las cordilleras Carabaya y La Raya, colindando con estas por el oeste y sur respectivame...
- Para entender sus procesos evolutivos, es necesario conocer aspectos relacionados con su formación geológica, su modificación a través del tiempo geológico, con los procesos geodinámicos internos y...
- Plan Operativo Institucional (POI) del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, para el año fiscal 2018 primera modificación, aprobado con Resolución de Presidenci...
- Plan Anual de Contrataciones del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) para el año fiscal 2018.
- informe de Evaluación del Plan Operativo Institucional Anual (POI), cuarto trimestre 2017, primera modificación.
- Saldo de Balance del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), para el año fiscal 2017.
- La Revista de Glaciares y Ecosistemas de Montaña es una publicación científica de periodicidad semestral (junio y diciembre). Tiene como objetivo difundir los resultados de trabajos de investigació...
- Cuadro de Asignación de Personal-Provicional del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), aprobado con Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 079-2017-IN...
- En el territorio del Perú, considerado como un país de montaña, se encuentra el 71% de los glaciares tropicales, los cuales están situados entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio, fo...
- Informe de Evaluación del Plan Operativo Institucional Anual (POI), tercer trimestre 2017, primera modificación.
- Las investigaciones que se inician en la Cordillera Central por parte del INAIGEM a través del equipo de Investigación en Glaciares, tiene como objetivo realizar monitoreos glaciológicos; en ésta o...
- Las investigaciones que se inician en la Cordillera Blanca por parte del INAIGEM a través del equipo de Investigación en Glaciares, tiene como objetivo realizar monitoreos glaciológicos, en ésta op...