Informe
- Resumen:En este estudio se analiza y evalúa las características físicas y dinámicas de los suelos del Centro Poblado Mallares – Región Piura, a partir de la aplicación de técnicas geofísicas y geot...
- Resumen:En este estudio se analiza y evalúa las características físicas y dinámicas de los suelos del Centro Poblado Macacará – Región Piura, a partir de la aplicación de técnicas geofísicas y geot...
- Resumen:En este estudio se analiza y evalúa las características físicas y dinámicas de los suelos del Centro Poblado Jíbito – Región Piura, a partir de la aplicación de técnicas geofísicas y geotéc...
- Resumen:En este estudio se analiza y evalúa las características físicas y dinámicas de los suelos del Centro Poblado La Huaca – Región Piura, a partir de la aplicación de métodos geofísicos y geoté...
- Resumen:En el distrito de Sapillica y alrededores se originan eventos geodinámicos del tipo movimientos en masa (flujos de detritos) y erosión fluvial, debido a la interacción entre los factores co...
- Resumen:El Proyecto Especial Legado y el CENEPRED mediante oficio N° 00409-2023-CENEPRED/DGP (E-652868-2023) solicitó apoyo técnico al Instituto Geofísico del Perú (IGP), para realizar la caracteri...
- Resumen:Durante el periodo de ocurrencia de precipitaciones intensas, en el distrito de San Miguel del Faique y alrededores, los sectores expuestos a deslizamientos y a flujos son: San Miguel del F...
- Resumen:En el marco del oficio N° 268-2023-MDCH/GM emitido por la Municipalidad Distrital de Chorrillos, en el que se solicita evaluar la zona del Morro Solar colindante a la vía de acceso hacia la...
- Resumen:El Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través de su servicio el Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), realiza el monitoreo e investigación de los volcanes activos ubicados en el sur per...
- Caracterización geofísica - geotécnica de los suelos del área urbana de Moyobamba, región San MartínResumen:El comportamiento dinámico de los suelos del área urbana de Moyobamba y zonas de expansión han sido evaluados mediante la aplicación de diversas métodos geofísicos y geotécnicos. Los result...
- Resumen:El programa presupuestal 0144 “Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos” tiene como objetivo lograr la conservación y uso sostenible de los ...
- Resumen:En noviembre, según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), se presentó la condición climática cálida fuerte (1.96 °C). Los valores del ICEN temporal (ICEN-tmp) de diciembre (1.47 ºC) y...
- Resumen:Se reporta la implementación en modo pronóstico del modelo de Sistema Tierra regional ‘IGP Regional Earth System Model CROCO-OASIS-WRF v.1’ (IGP RESM-COW v1) y los pronósticos experimentale...
- Plan Anual de Contrataciones Evaluaciones 2023
- Resumen:Según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), en el mes de octubre se presentó la condición climática cálida fuerte (2.27 °C). Los valores del ICEN temporal (ICEN-tmp) de noviembre (1.9...
- Resumen:Para el mes de setiembre, según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), se presentó la condición climática cálida fuerte (2.70 °C). Los valores del ICEN temporal (ICEN-tmp) de octubre (...
- Resumen:Se presenta resultados del monitoreo volcánico del volcán Ubinas realizado por el IGP en el periodo julio a octubre de 2023. De acuerdo a los datos analizados de la Red Geofísica del volcán...
- Resumen:En agosto, según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), se presentó la condición climática cálida fuerte (2.91 °C). Los valores del ICEN temporal (ICEN-tmp) de setiembre (2.60 ºC) y oc...
- Resumen:En el periodo de mayo 2022 a julio 2023, el volcán Sabancaya mantuvo una actividad moderada con la ocurrencia de pequeñas fluctuaciones en la mayoría de los parámetros geofísicos monitoread...
- Resumen:Según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), en julio se presentó la condición climática cálida fuerte (2.94 °C). Los valores del ICEN temporal (ICEN-tmp) de agosto (2.98 ºC) y setiemb...
- Resumen:El Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través de su servicio el Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), realiza el monitoreo e investigación de los volcanes activos ubicados en el sur per...
- Resumen:En el distrito de Vichayal y alrededores se originan eventos geodinámicos del tipo movimientos en masa (flujos de lodo, caída de rocas y derrumbes) e inundaciones fluviales y pluviales. Su ...
- Resumen:En el área urbana de Nuevo Progreso y alrededores ocurren eventos geodinámicos del tipo inundaciones fluviales, debido a la interacción entre los factores condicionantes o características f...
- Resumen:En el área urbana del centro poblado Ramal de Aspuzana (CPRA) y alrededores ocurren eventos geodinámicos del tipo inundaciones fluviales debido a la interacción entre los factores condicion...
- INFORME 035-2023-Verificación del PTE