Hospital San José del Callao

Entidad adscrita a Gobierno Regional Callao.

Información institucional

¿Qué hacemos?

Somos un hospital de referencia en la región Callao, reconocido por brindar atención médica integral y especializada de mediana complejidad, tanto en emergencias y urgencias como en procedimientos quirúrgicos. Somos un hospital nivel II-2, ofrecemos una amplia gama de servicios, desde la prevención y la promoción de la salud hasta la rehabilitación y la gestión de riesgos.

Nuestro compromiso con la excelencia nos impulsa a superar las expectativas de nuestros pacientes, brindando atención cálida y eficiente, y convertirnos en un referente a nivel nacional.

Misión

Somos un Hospital del Gobierno Regional del Callao que brinda atenciones Integradas de salud especializadas contribuyendo a mejorar la calidad de vida al individuo, su familia y comunidad; mediante la prestación de servicios con calidad y eficiencia

Visión

En los próximos 5 años, el Hospital San José, será una organización exitosa y competitiva que contribuya a tener una población sana, con fácil acceso al establecimiento, con servicios eficientes y equitativos, con personal comprometido en una cultura organizacional de calidad y calidez.

Nuestros Valores

V erdad

A mor

L iderazgo

O rden

R espeto

E quidad

S olidaridad

Reseña histórica

El Hospital de Apoyo San José-Callao, fue creado en junio de 1970 con apoyo de la Fundación Inglesa “St. Joseph’s Hospice Association”. A consecuencia del terremoto ocurrido el 31 de mayo del mismo año. En 1973 fue transferido al MINSA y Administrado por el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Inicialmente funciono como Hospital Materno Infantil. (Personal de nacionalidad inglesa y personal peruano). Según oficio SA-OGP-OEPRE Nº 980-95 de fecha 07 de Julio de 1995, se pone en conocimiento de la Dirección Subregional de Salud I - Callao, que a partir del Ejercicio Fiscal 1996 el AIS HOSPITAL SAN JOSÉ-CALLAO, pasará a integrar el nuevo Sub-Programa 06.004 AIS HOSPITAL SAN JOSE- CALLAO, dentro de la Jurisdicción de la Subregión de Salud I - Callao. El mismo que fue puesto a conocimiento de la Dirección del HOSPITAL DE APOYO SAN JOSE - CALLAO según Oficio SA-OGP-OEPRE-981-95 de fecha 07 de julio de 1995. En 1996 logra constituirse como Unidad Ejecutora Presupuestal en la Provincia Constitucional del Callao, con el Apoyo del Ministerio de la Presidencia; mejora su equipamiento, amplía los servicios y programas de atención, se fortalece su Sistema Administrativo y evolución del proceso de Comunicación e Informática. Según R.V.M. Nº 111-96-SA-OGA de fecha 08 de enero de 1996 y R.V.M. Nº 044-96-SA-OGA de fecha 19 de enero de 1996, se autoriza como Oficina Giradora al Sub-Programa 004 AIS HOSPITAL SAN JOSE-CALLAO en el manejo de la Sub-Cuenta de Gastos OTROS TESORO PUBLICO y Sub Cuenta Bancaria TESORO PUBLICO, a través del Banco de la Nación, para el Financiamiento de los Pagos de Compromisos (Gastos), Ejecutados según las Asignaciones Genéricas 01.00 Remuneraciones, 02.00 Bienes, 03.00 Servicios, 04.00 Transferencias Corrientes, 14.00 Bienes de Capital No Ligados a Proyectos de Inversión, para el Ejercicio Fiscal 1996. Por consiguiente el HOSPITAL SAN JOSE - CALLAO, en la Estructura Funcional Programática Presupuestal del Ejercicio Fiscal 1996, se constituyó en el Sub-Programa 06.004 HOSPITAL SAN JOSE - CALLAO, contando para dicho año con Autonomía Presupuestaria y Financiera, para la satisfacción de nuestras necesidades, y el cumplimiento de las metas, de las diferentes Unidades Orgánicas que constituye nuestra Institución, en beneficio de la Comunidad. En 1997 es reconocido como “Hospital Amigo de la Madre y el niño”. Y en 1999 el Programa Materno Perinatal del MINSA reconoce como Hospital que cumple “Diez Pasos para un Parto Seguro”. En diciembre del año 2001 es designado como piloto para el Sistema de Gestión de la Calidad. Y en el año 2012, es considerado como piloto para el sistema de costos hospitalarios, por el Ministerio de Economía y Finanzas. En julio del 2014 logra un merecido reconocimiento a nivel nacional por la certificación obtenida por su participación en el Concurso Anual “Premio a la Buenas Practicas -2014”, organizado por la Organización Civil “Ciudadanos al Día” el CAD.

(Fuente: Plan Operativo 2016 del Hospital San José. Generalidades)