Informes y publicaciones
Destacados
Guía
En el marco de la Directiva General de Planeamiento Estratégico del Sistema Nacional de...Guía
Esta nueva Guía de Políticas Nacionales representa una optimización que recoge aprendizajes en...Guía
La Guía para el Plan de Desarrollo Regional Concertado para la mejora de planes estratégicos con...Informe
Con la finalidad de proponer una imagen del territorio peruano al 2050, se analizan las...
- Funcionarios del CEPLAN comprendidos en el ámbito de la Ley N.° 31564
- Este documento, elaborado por la Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), presenta los avances en la actualización de políticas y pla...
- Este documento tiene como objetivo informar sobre el progreso en la implementación de las 35 políticas de Estado establecidas en el Acuerdo Nacional de 2002, orientadas al bienestar ciudadano y al ...
- El presente documento, elaborado por la Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación (DNSE) del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – Ceplan, ofrece un análisis detallado de la situación ...
- En cumplimiento del Decreto Supremo N°103-2023-PCM, se presenta el Reporte de Seguimiento del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional correspondiente al año 2024, en el cual se identifican las prin...
- Aviso sinceramiento de reportes de denuncias contra funcionarios o servidores públicos presentadas en la OCI
- El Ceplan ha elaborado una serie de reportes basados en los aportes de los Foros del Futuro realizados durante 2024, en línea con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050. Estos do...
- El Ceplan viene elaborando un proyecto de innovación para fortalecer la partición ciudadana durante la formulación de un Plan de Desarrollo Concertado (PDLC) en la Provincia de Quispicanchi. Como p...
- Resumen Estos reportes, elaborados por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), abordan la identificación, análisis y gestión de los diez principales riesgos que afectan a las regio...
- El presente estudio actualiza el Índice de Capacidad Estatal para la Provisión de Servicios Públicos (ICE) al año 2023, siguiendo la metodología propuesta por el Ceplan (2022a). Este indicador comp...
- La actividad portuaria en el Perú desempeña un rol esencial dentro de la estructura económica del país, constituyéndose como uno de los pilares fundamentales para el comercio exterior y la conexión...
- Para obtener una comprensión de la realidad del territorio, desde el año 2020 el Ceplan ha elaborado anualmente reportes con información para el planeamiento con enfoque territorial. Esta labor ha ...
- El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) ha elaborado el estudio “Perú: Informe de Análisis Prospectivo 2025-2050”, donde se analiza los posibles desarrollos futuros del Perú. Este i...
- El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) ha elaborado un estudio exhaustivo para identificar y analizar los principales riesgos y oportunidades que podrían influir en el progreso y b...
- El estudio de vulnerabilidad de las personas en el territorio se enmarca en el corazón de la primera fase del ciclo de planeamiento estratégico que es el análisis de la situación actual, que busca ...
- Según el Ciclo de Planeamiento Estratégico, en el análisis prospectivo se formulan escenarios que describen situaciones futuras posibles de ocurrir (en el mediano y largo plazo), a partir de la ide...
- En un contexto global de constante transformación, marcado por el acelerado avance de la tecnología y el aumento de los desafíos ambientales, el Perú enfrenta el reto de diseñar un camino hacia el ...
- En un entorno económico dinámico y competitivo, la identificación y el aprovechamiento de activos tangibles e intangibles (activos territoriales) se han convertido en elementos clave para impulsar ...
- La Dirección Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos del Ceplan presenta 26 reportes de tendencias territoriales actualizados al 2024, que analizan fenómenos de comportamiento clave para el...
- El presente documento comprende un análisis de la situación actual de los proyectos de inversión pública u obras paralizadas en el territorio nacional, priorizados en función de su impacto potencia...
- El presente estudio tiene como objetivo explorar posibles escenarios geopolíticos del Perú al año 2030, en un contexto internacional marcado por la volatilidad, incertidumbre y complejidad, a travé...
- Anexo N°06: Aprobación de Modificaciones al Cuadro Multianual de Necesidades N°085-2024
- La prospectiva participativa ofrece una vía prometedora para incorporar las aspiraciones y conocimientos de las comunidades en la formulación de políticas públicas. Aunque su uso ha aumentado en dé...
- La Dirección Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos del Ceplan ha elaborado en el año 2024, nueve reportes de tendencias sectoriales para la anticipación estratégica, que identifican, prio...
- La competitividad a nivel regional en el Perú se enfrenta a diversos desafíos derivados de las desigualdades estructurales y la heterogeneidad en el desarrollo de las regiones. Mientras que Lima y ...