¿Cómo se expresa la presión arterial?
La presión arterial se mide con dos valores:
- Presión sistólica: el número más alto, que indica la fuerza cuando el corazón se contrae.
- Presión diastólica: el número más bajo, que muestra la presión cuando el corazón está en reposo entre latidos.
Por ejemplo, una presión de 120/80 mm Hg indica que la presión sistólica es de 120 y la diastólica de 80.
Riesgos asociados
A medida que la presión arterial aumenta, también lo hace el riesgo de infarto al corazón, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, daño ocular y otras complicaciones graves. Detectar y tratar la hipertensión a tiempo puede evitar daños irreversibles e incluso salvar vidas.
Recomendaciones según los niveles
- Si tu presión es normal, continúa con un estilo de vida saludable y mídela cada año.
- Si tienes hipertensión, consulta a un médico, sigue un tratamiento específico y realiza controles frecuentes. Además, mejora tu estilo de vida: realiza actividad física, reduce el consumo de sal, mantén un peso adecuado y controla el estrés.
Cómo garantizar una medición confiable
Para que el diagnóstico de hipertensión sea válido, la presión debe tomarse:
- En al menos dos ocasiones diferentes, no solo una vez.
- En condiciones adecuadas, lo que implica:
- Estar en un ambiente tranquilo.
- No haber consumido alimentos, tomado alcohol, café ni fumado en los últimos 30 minutos.
- Haber estado en reposo al menos 5 minutos.
- Durante la medición, cumplir con lo siguiente:
- No conversar.
- Apoyar el brazo a la altura del corazón.
- Colocar el manguito en el brazo sin ropa.
- Usar el tamaño de manguito adecuado.
- Apoyar los pies.
- No cruzar las piernas.
- Tener la vejiga vacía.
- Apoyar la espalda.
Recomendaciones finales
- La hipertensión puede no presentar síntomas, pero si no se trata puede causar daño en órganos vitales.
- La única manera de saber si tienes presión alta es medirla correctamente y con regularidad.
- Las personas con diabetes, enfermedad renal, obesidad o antecedentes familiares de hipertensión deben controlar su presión con mayor frecuencia.
Importancia de acudir al establecimiento de salud
Acércate a tu establecimiento de salud más cercano si no conoces tu nivel de presión arterial o si tus mediciones recientes indican valores elevados. Un profesional podrá:
- Confirmar tu resultado con las técnicas adecuadas.
- Orientarte sobre los cambios necesarios en tu estilo de vida.
- Iniciar un tratamiento oportuno, si es necesario.
Detectar y actuar a tiempo puede evitar complicaciones graves como infartos, accidentes cerebrovasculares o daño renal.
Si tienes dudas o necesitas más información:
- Visita el establecimiento de salud más cercano o llama de forma gratuita a la Línea 113 Salud, las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional y elige la opción 3.
- También puedes comunicarte a través de WhatsApp o Telegram a los números 955557000 o 952842623 o enviar un correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe.