Tipos de hipertensión arterial
La hipertensión arterial puede presentarse de distintas maneras según su causa o forma de manifestarse. Reconocer sus tipos es clave para un diagnóstico más preciso y un tratamiento efectivo.
Hipertensión primaria o esencial
Es la más común y no tiene una causa identificable.
- Representa entre el 90 y 95 % de los casos.
- Se desarrolla progresivamente a lo largo de los años.
- Está asociada a factores como:
- Edad avanzada.
- Antecedentes familiares.
- Sobrepeso u obesidad.
- Alto consumo de sal.
- Falta de actividad física.
- Estrés crónico.
Hipertensión secundaria
Es causada por otra enfermedad o condición específica.
- Puede aparecer en personas más jóvenes o ser difícil de controlar.
- Causas comunes:
- Enfermedades renales.
- Trastornos hormonales (como hiperaldosteronismo o feocromocitoma).
- Apnea del sueño.
- Problemas de tiroides.
- Uso de ciertos medicamentos, como:
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).
- Anticonceptivos hormonales.
- Esteroides.
Hipertensión de bata blanca
Se presenta cuando la presión sube solo en el consultorio médico y es normal en casa.
- Provocada por ansiedad o nervios durante la consulta.
- Puede llevar a un diagnóstico erróneo o retrasado.
- Requiere confirmación con:
- Monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA).
- Mediciones en casa.
- Se debe realizar seguimiento.
Hipertensión enmascarada
Es lo opuesto a la bata blanca: la presión es normal en el consultorio, pero se encuentra elevada en casa.
- Puede pasar desapercibida si solo se mide en el consultorio.
- Asociada a:
- Estrés laboral.
- Tabaquismo.
- Consumo de alcohol.
- Puede generar daño a órganos sin ser detectada a tiempo.
- Se recomienda monitoreo en el hogar o con MAPA.
- Requiere instaurar tratamiento.
Hipertensión nocturna
Se presenta cuando la presión no baja durante el sueño, como debería.
- Es un marcador de mayor riesgo cardiovascular y renal.
- Común en personas con:
- Diabetes.
- Enfermedad renal crónica.
- Apnea del sueño.
- Edad avanzada.
- Solo puede detectarse mediante:
- Monitoreo de presión arterial durante 24 horas (MAPA).
Recomendación final
Identificar correctamente el tipo de hipertensión es esencial para establecer el tratamiento más adecuado y prevenir complicaciones graves como infartos, derrames cerebrales o insuficiencia renal.
Importancia de acudir al establecimiento de salud
Si sospechas que puedes tener algún tipo de hipertensión arterial, o si ya has recibido un diagnóstico, es fundamental acudir al establecimiento de salud más cercano. Allí podrás:
- Recibir una evaluación médica completa.
- Identificar el tipo específico de hipertensión que presentas.
- Acceder al tratamiento más adecuado para tu caso.
- Además, el personal de salud te orientará sobre:
- Los controles periódicos.
- Las medidas de prevención para evitar complicaciones graves.
Si tienes dudas o necesitas más información:
- Visita el establecimiento de salud más cercano o llama de forma gratuita a la Línea 113 Salud, las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional y elige la opción 3.
- También puedes comunicarte a través de WhatsApp o Telegram a los números 955557000 o 952842623 o enviar un correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe.