Sistema Integrado de Gestión del SALUDPOL

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ISO 45001

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) del Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú – SALUDPOL tiene como objetivo promover entornos laborales seguros y saludables, mediante la implementación de políticas, procesos y controles que permitan prevenir lesiones, enfermedades ocupacionales e incidentes relacionados con el trabajo.

Este sistema forma parte del compromiso institucional con la protección de los trabajadores, proveedores, visitantes y demás partes interesadas, asegurando condiciones de trabajo adecuadas, el cumplimiento de la normativa vigente y la mejora continua del desempeño en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Alcance de la certificación del SGSST

“GESTIÓN DEL DISEÑO DE PLANES DE SALUD (ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN, MODIFICACIÓN, APROBACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS PLANES DE ASEGURAMIENTO EN SALUD), ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE ASEGURAMIENTO EN SALUD (ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DE SALUDPOL, SEGUIMIENTO DE LOS FONDOS ADMINISTRADOS POR SALUDPOL), GESTIÓN DE COMPRA DE PRESTACIONES DE SALUD (FORMULACIÓN Y SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS, FINANCIAMIENTO DE PRESTACIONES DE SALUD EN EL EXTERIOR, SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS CON IPRESS PRIVADAS, ATENCIÓN DE REEMBOLSO, EMISIÓN D CARTA DE GARANTÍA, CONFORMIDAD DE CONTRATO Y LIQUIDACIÓN DE PRESTACIONES DE SALUD POR CONTRATOS Y CONVENIOS), GESTIÓN DE SINIESTROS (MECANISMOS DE CONTROL DE CALIDAD DE LAS PRESTACIONES, AUDITORÍA MÉDICA FINANCIERA, CONCURRENTE Y DE PERTINENCIA), GESTIÓN DEL ASEGURADO (VALIDACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE REGISTRO DE LOS BENEFICIARIOS, GESTIÓN DE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y RECLAMOS) DEL FONDO DE ASEGURAMIENTO EN SALUD DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ – SALUDPOL, UBICADO EN EL JR. DOMINGO ELIAS N° 150, EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES Y EN LA CIUDAD  DE LIMA - PERÚ”.

Principios del SGSST en SALUDPOL

  • Mejora y provisión de un lugar de trabajo seguro y saludable.
  • Reducción de lesiones y riesgos relacionados con el trabajo.
  • Salud y seguridad ocupacional eficiente y efectiva.
  • Mayor protección para proveedores, colaboradores.
  • Seguridad jurídica mediante el cumplimiento de las leyes en el ámbito de la protección de la seguridad y salud en el trabajo.