Sistema Integrado de Gestión del SALUDPOL

Descripción

El Sistema Integrado de Gestión del SALUDPOL, garantiza la calidad y satisfacción al cliente, una adecuada gestión antisoborno, la seguridad y salud en el trabajo en todos sus servicios, una gestión medioambiental que garantiza la protección del ambiente y la seguridad de la información que custodiamos. El SALUDPOL a través de la Política del Sistema Integrado de Gestión, se ha comprometido con la mejora continua en todos sus procesos internos y en el servicio que brindamos a todos nuestros beneficiarios y sus derechohabientes.

El SIG de SALUDPOL:

El Sistema Integrado de Gestión (SIG) del Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú – SALUDPOL reúne e implementa los sistemas de Gestión y procesos de la institución en una estructura completa, permitiendo trabajar como una unidad con objetivos unificados.

El SIG SALUDPOL está compuesto por:

  • Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)
  • Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS)
  • Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
  • Sistema de Gestión Ambiental (SGA)
  • Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGST).

Política del SIG

El Sistema Integrado de Gestión del SALUDPOL, asegura la calidad y seguridad de la información, la gestión antisoborno, la gestión ambiental y la seguridad y salud en el trabajo en todos sus servicios.

A través de la Política del Sistema Integrado de Gestión, se establece el compromiso por mejorar continuamente su eficacia y eficiencia.

Objetivos del SIG.

Están diseñados para cuantificar los servicios que se prestarán dentro de un periodo de tiempo determinado.

También se adjuntan los objetivos para que los puedas subir al portal.

  • OSIG-01. Garantizar el acceso y cobertura oportuno y de calidad de la prestación de salud al beneficiario del SALUDPOL.
  • OSIG-02. Mejorar las condiciones de seguridad y salud en el Trabajo en la Institución.
  • OSIG-03. Disminuir los impactos negativos en el ambiente y promover el uso ecoeficiente de los recursos naturales.
  • OSIG-04. Promover la gestión pública basada en la transparencia, integridad institucional y lucha contra la corrupción.
  • OSIG-05. Garantizar la protección de datos e información que maneje la institución.
  • OSIG-06. Contar con una organización moderna y flexible que facilite y mejore la eficacia de la Gestión.
  • OSIG-07. Desarrollar los niveles de competencia requerida del recurso humano a fin de atender los requerimientos del SIG.