Organización de ESCUELA NACIONAL SUPERIOR AUTÓNOMA DE BELLAS ARTES DEL PERÚ

Dirección del Programa de Artes Plásticas y Visuales de la UNABAP

La Dirección del Programa de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú (UNABAP) es un área especializada en la formación académica y profesional de los estudiantes en las disciplinas de las artes visuales. Esta dirección se enfoca en la enseñanza, desarrollo y promoción de las artes plásticas, tales como la pintura, escultura, grabado, fotografía, y otros campos de expresión visual.

Descripción del área:

El Programa de Artes Plásticas y Visuales tiene como misión ofrecer una educación integral en las artes visuales, brindando a los estudiantes los conocimientos técnicos y teóricos necesarios para desarrollar su creatividad y capacidad artística. Esta área promueve la investigación artística, la innovación, y la vinculación con el contexto cultural y social. Además, se encarga de organizar actividades académicas, talleres, exposiciones y eventos que permitan a los estudiantes compartir sus obras con la comunidad universitaria y externa.

Funciones principales:

Diseño y gestión del currículo: Desarrolla y actualiza los programas académicos del área, asegurando que los estudiantes reciban una formación completa y actualizada en las diferentes disciplinas de las artes visuales.
Promoción y exhibición de obras: Organiza exposiciones y eventos culturales dentro y fuera de la universidad, proporcionando espacios para que los estudiantes presenten sus trabajos artísticos.
Desarrollo de la creatividad: Fomenta el desarrollo de la expresión artística y creativa de los estudiantes, tanto en el ámbito técnico como conceptual, a través de clases, talleres y proyectos prácticos.
Vinculación con el medio cultural: Establece conexiones con otras instituciones artísticas, galerías, museos y comunidades culturales, permitiendo que los estudiantes participen en actividades externas como concursos, residencias artísticas y colaboraciones interinstitucionales.
Investigación en las artes: Promueve la investigación en las artes plásticas y visuales, fomentando el análisis y la reflexión sobre las prácticas contemporáneas, la historia del arte y las tendencias actuales.
Capacitación docente: Organiza programas de formación y actualización para los docentes del área, asegurando que estén al tanto de las últimas tendencias y técnicas en el campo de las artes visuales.
Desarrollo de proyectos artísticos: Apoya a los estudiantes en la creación y ejecución de proyectos artísticos, proporcionándoles recursos, espacio y asesoría para que puedan materializar sus ideas y obras.

Representantes:

Director del Programa de Artes Plásticas y Visuales (responsable de coordinar todas las actividades académicas y administrativas del programa, supervisando la implementación de los planes de estudio y la promoción de la disciplina dentro de la universidad).
Coordinadores de áreas específicas (pueden existir coordinadores o jefes de taller en áreas como pintura, escultura, grabado, fotografía, etc., que se encargan de supervisar y coordinar los proyectos y actividades de los estudiantes en esas disciplinas).
Profesores y artistas que imparten las asignaturas, talleres y clases prácticas, y que guían a los estudiantes en el desarrollo de sus proyectos artísticos.
Personal administrativo que apoya en la organización de eventos, exposiciones y la gestión de recursos para las actividades del programa.
La Dirección del Programa de Artes Plásticas y Visuales juega un papel esencial en la formación de los futuros artistas y en la promoción de la cultura y las artes dentro de la universidad y la comunidad.