Organización de ESCUELA NACIONAL SUPERIOR AUTÓNOMA DE BELLAS ARTES DEL PERÚ

Dirección de Investigación de la UNABAP

La Dirección de Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú (UNABAP) es el área encargada de promover, coordinar y gestionar las actividades relacionadas con la investigación científica, tecnológica y académica dentro de la universidad. Su principal objetivo es fomentar el desarrollo de proyectos de investigación que contribuyan al avance del conocimiento y a la resolución de problemas relevantes para la sociedad.

Descripción del área:

La Dirección de Investigación tiene como propósito principal impulsar la actividad investigadora tanto en estudiantes como en docentes, facilitando recursos, apoyos y estrategias para el desarrollo de proyectos de investigación en diversas áreas del conocimiento. Además, se encarga de promover la colaboración interdisciplinaria y la vinculación con otras instituciones académicas, científicas y del sector productivo. Esta dirección también juega un rol importante en la gestión de la calidad de los proyectos de investigación y en la búsqueda de financiamiento y apoyo externo para dichos proyectos.

Funciones principales:

  1. Fomento de la investigación: Promueve y apoya la realización de proyectos de investigación en todas las áreas del conocimiento, facilitando recursos y acceso a herramientas necesarias para el desarrollo de los proyectos.
  2. Gestión de financiamiento: Busca fuentes de financiamiento externas (subvenciones, becas, colaboraciones) para apoyar los proyectos de investigación y el desarrollo académico.
  3. Desarrollo de proyectos interdisciplinarios: Fomenta la colaboración entre diferentes departamentos, facultades y disciplinas académicas para la creación de proyectos de investigación conjuntos.
  4. Evaluación y seguimiento de proyectos: Realiza el seguimiento de los proyectos de investigación, asegurando su calidad, cumplimiento de objetivos y resultados esperados.
  5. Formación y capacitación: Ofrece programas de capacitación y talleres sobre metodologías de investigación, escritura científica, publicación académica y ética investigativa, tanto para estudiantes como para docentes.
  6. Vinculación externa: Establece redes de colaboración con otras universidades, centros de investigación, empresas y organismos gubernamentales para promover la cooperación en proyectos de investigación.
  7. Publicación y difusión: Facilita la publicación de los resultados de las investigaciones en revistas académicas y la difusión de los avances científicos y tecnológicos dentro y fuera de la comunidad universitaria.

Representantes:

  • Director de Investigación (responsable de la supervisión y coordinación de todas las actividades de investigación dentro de la universidad, además de implementar las políticas y estrategias en esta área).
  • Subdirectores o Coordinadores de Investigación (dependiendo de la estructura, pueden existir subdirecciones específicas que se encarguen de áreas particulares de investigación, como investigación aplicada, básica, interdisciplinaria, etc.).
  • Investigadores y académicos (docentes y estudiantes que participan activamente en los proyectos de investigación y en la creación de conocimiento).
  • Personal administrativo que apoya en la gestión de recursos, organización de eventos y en la facilitación de procesos relacionados con la investigación.

La Dirección de Investigación es clave para el avance del conocimiento y la innovación dentro de la UNABAP, impulsando la creación de nuevos saberes que contribuyan a la sociedad, tanto en el ámbito académico como profesional.Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú (UNABAP)