Organización de ESCUELA NACIONAL SUPERIOR AUTÓNOMA DE BELLAS ARTES DEL PERÚ

El Consejo Ejecutivo de la UNABAP

El Consejo Ejecutivo de la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú (UNABAP) es un órgano de decisión y gestión que coordina y supervisa las actividades administrativas y operativas de la institución, asegurando que se cumplan los objetivos y planes establecidos para el desarrollo de la universidad.

Descripción del área:

El Consejo Ejecutivo tiene un enfoque estratégico y operativo dentro de la universidad, y está compuesto por diversas autoridades universitarias que trabajan de manera conjunta para implementar políticas y proyectos clave. Este consejo se ocupa de gestionar los recursos y tomar decisiones sobre la administración, el presupuesto, los programas académicos y otros aspectos relacionados con el funcionamiento de la universidad.

Funciones principales:

  1. Definir políticas institucionales: Establece las políticas generales que guían las actividades académicas, administrativas y de gestión de la universidad.
  2. Planificación estratégica: Desarrolla y supervisa los planes de desarrollo a corto, mediano y largo plazo de la universidad.
  3. Gestión de recursos: Administra los recursos financieros, humanos y materiales para garantizar el buen funcionamiento de la institución.
  4. Implementación de proyectos: Coordina la ejecución de proyectos que contribuyan al crecimiento y modernización de la universidad.
  5. Seguimiento y evaluación: Monitorea el avance de los programas académicos y administrativos para asegurar el cumplimiento de los objetivos.

Representantes:

El Consejo Ejecutivo está compuesto por diversas autoridades académicas y administrativas de la UNABAP. Entre los representantes típicos se encuentran:

  • Rector (preside el Consejo)
  • Directores de Facultades o Escuelas
  • Secretarios Académicos
  • Directores de Áreas Administrativas
  • Otros miembros designados por la rectoría

Este consejo es clave para la toma de decisiones y para la planificación del futuro de la universidad, siempre con el objetivo de fortalecer su estructura académica y administrativa.