Organización de ESCUELA NACIONAL SUPERIOR AUTÓNOMA DE BELLAS ARTES DEL PERÚ

Dirección Académica de la UNABAP

La Dirección Académica de la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú (UNABAP) es el área encargada de coordinar, supervisar y promover las actividades académicas dentro de la universidad. Su función principal es garantizar que los programas educativos, los planes de estudio y los procesos académicos estén alineados con los estándares de calidad, las necesidades de los estudiantes y los objetivos estratégicos de la institución.

Descripción del área:

La Dirección Académica es responsable de la planificación y ejecución de las políticas educativas en la universidad. Su función abarca desde la elaboración de los programas académicos, la gestión de la calidad educativa, hasta el apoyo a docentes y estudiantes en su desarrollo académico. Además, promueve la actualización continua del currículo y las metodologías de enseñanza para asegurar una formación integral y de alta calidad.

Funciones principales:

Diseño y actualización de programas académicos: Coordina la elaboración, revisión y actualización de los planes y programas de estudio para asegurar que estén alineados con las tendencias educativas y las necesidades del mercado laboral.
Gestión de la calidad educativa: Asegura que los procesos educativos sean de alta calidad mediante la implementación de sistemas de evaluación, acreditación y mejora continua.
Desarrollo y capacitación docente: Promueve la formación y el desarrollo profesional de los profesores, a través de programas de capacitación, actualización y apoyo pedagógico.
Acompañamiento a estudiantes: Proporciona apoyo y orientación a los estudiantes en aspectos académicos, incluyendo procesos de evaluación, tutorías y seguimiento académico.
Coordinación de actividades académicas: Supervisa y organiza eventos académicos como conferencias, seminarios, talleres y otras actividades que complementen la formación de los estudiantes.
Promoción de la investigación: Fomenta la investigación académica entre estudiantes y docentes, promoviendo proyectos de investigación que contribuyan al desarrollo académico de la universidad.

Representantes:

Director Académico (responsable de la supervisión y coordinación de todas las actividades académicas en la universidad, y de implementar las políticas educativas).
Subdirectores o Coordinadores Académicos (puede haber subdirecciones o coordinaciones específicas para áreas como la calidad educativa, programas de estudio, investigación, etc.).
Personal de apoyo académico que asiste en la implementación de programas, evaluaciones y actividades pedagógicas, como coordinadores de asignaturas, asesores académicos y personal de orientación estudiantil.
Docentes y profesorado que colaboran en la ejecución de los planes académicos y en la implementación de actividades educativas.
La Dirección Académica juega un papel esencial en asegurar que la universidad mantenga altos estándares de educación, brindando una formación de calidad y fomentando el desarrollo académico tanto de estudiantes como de docentes.