Turismo ecológico e histórico: potencialidades

Cueva del gringo Marulanda

Se encuentra en el sector denominado El Cedro y pertenece al caserío San Patricio. Está ubicada en la parte inferior izquierda de la famosa Peña del Gringo Marulanda, próxima a la quebrada El Cedro y frente al Cerro Coyota.

Esta cueva está rodeada por plantaciones de cafetales. Su profundidad es de unos 25 metros, su altura de unos 10 metros, aproximadamente, y su ancho de 7 metros. En el interior se encuentran estalactitas y estalagmitas en reciente formación. No hay presencia de animales, ya que los que la habitaban fueron eliminados por completo con sustancias venenosas por los lugareños.

Según versiones, hace muchos años, un gringo de apellido Marulanda, procedente de Huancabamba, se dedicó a extraer oro de esta cueva. Trabajó durante un buen tiempo en compañía de varios obreros. Luego, viajó a su pueblo de origen con la intención de regresar. Sin embargo, falleció repentinamente por causas desconocidas.

En dicho desfiladero encontramos también pinturas rupestres que están siendo borradas por el tiempo. Desde San Patricio, el acceso es fácil: está ubicado a menos de 30 minutos. Desde Jaén, el trayecto dura 3 horas (93 km). En las partes altas de la Peña del Gringo se encuentran importantes manifestaciones de arte rupestre.