Unidad de Gestión de la Calidad

Documentación para la gestión del Sistema Integrado de Gestión de la calidad

El Sistema de Gestión de la Calidad del Instituto Nacional de Salud, se encuentra establecido en la Directiva Nº 005-INS/OGAT-V.01, "Directiva del Sistema de Gestión de la Calidad del Instituto Nacional de Salud, aprobado con R.J. Nº 007-2011-J-OPE/INS, que se fundamenta en el enfoque basado en procesos, cuya finalidad es contribuir a incrementar la satisfacción de los usuarios internos y externos de los bienes y servicios que ofrece el Instituto Nacional de Salud.

Además, para gestionar los reclamos que presentan los usuarios al INS, se cuenta con la Directiva N° 066-INS/OGAT-V.01 Directiva para la Gestión de Reclamos del Instituto Nacional de Salud, aprobada con R.J. Nº 066-2022-J-OPE/INS, en el que se establece el procedimiento para la atención de reclamos

Cabe resaltar que la gestión de los reclamos es de carácter obligatorio, de acuerdo a la RSGP N° 001-2021-PCM/SGP (5) con la que se aprueba la Norma Técnica N° 001-2021-PCM-SGP Norma Técnica para la Gestión de Reclamos en las entidades y empresas de la Administración Pública, siendo dicha norma de aplicación obligatoria para la entidades a las que se refiere el artículo 3 del Decreto Supremo N° 007-2020-PCM, que establece disposiciones para la gestión de reclamos en las entidades de la Administración Pública.

Por otro lado, el INS está comprometido con implementar, mantener y mejorar continuamente sus procesos institucionales, contando con certificaciones y acreditaciones, que mediante auditorías internas periódicas se realiza el seguimiento al cumplimiento de los requisitos de las normas nacionales e internacionales por los cuales se rigen, teniendo en cuenta el documento PRA-INS-003 ed. N° 02 Procedimiento de auditoría interna del Sistema de Gestión de la Calidad del INS, aprobado por R.J. Nº 143-2015-J-OPE/INS, en el que se establecen los lineamientos para el proceso de auditoría interna del Sistema de Gestión de la Calidad de los órganos institucionales.

La OEGC realiza el seguimiento de los programas anuales de auditoría interna de los órganos del INS y al término del año evalúa el desarrollo de los programas de auditoría en coordinación con los coordinadores de Gestión de los órganos auditados.

Las auditorías internas son realizadas generalmente por auditores internos calificados de los centros nacionales u oficinas generales. La selección de los auditores y realización de las auditorías deben asegurar la objetividad e imparcialidad del proceso de auditorías, para ello el INS cuenta con el PRA-OGAT-002 ed N° 04 Procedimiento para la evaluación y calificación de auditores de sistemas de gestión de la calidad, aprobado por R.D. N° 013-2017-DG-OGAT-OPE/INS, siendo la OEGC responsable de conducir el proceso de evaluación y calificación de los postulantes aspirantes a ser auditores líderes o auditores internos del SGC del INS.

La documentación del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad se gestiona a través de la Directiva N° 001-INS/OGAT-V-04 Directiva para la planificación, elaboración, revisión, aprobación, difusión y actualización de los documentos del Sistema de Gestión del Instituto Nacional de Salud, aprobada con R.J. Nº 175-2013-J-OPE/INS, cuya finalidad es normalizar y regular los documentos del Sistema de Gestión del Instituto Nacional de Salud, tales como las directivas, reglamentos, manuales, procedimientos, métodos de ensayo o calibración, instructivos de trabajo y formularios.