Esta página también está Disponible en Inglés
¿Qué son los censos?
Tipos de censo en Perú
Censo de Población
Busca conocer cuántos habitantes tiene el país. Para esto, se cuenta a todos los habitantes que se encuentran en el Perú, sin omitir a nadie, sean ancianos, adultos, jóvenes, niños o bebés, sean hombres o mujeres.
La condición es que estén dentro del territorio nacional durante el Empadronamiento, incluidos los extranjeros.
Censo de Vivienda
Busca contar todas las viviendas (ocupadas o desocupadas) que existen en el país, en el área urbana o rural.
Estas pueden ser casas independientes, departamentos de edificios, condominios, quintas, callejones o solares, chozas o cabañas, además de locales no hechos para la habitación humana pero que están siendo usados así. También, se cuentan las viviendas colectivas.
Censo de Comunidades Indígenas
Este hace un recuento de las comunidades para obtener información de la situación legal de las tierras y organización comunal, equipamiento y medios de transporte, acceso a programas sociales, educación, salud y medicina tradicional, prácticas ancestrales, características económicas, socioculturales y migración de la comunidad indígena.
Esto sirve de base para hacer planes integrales de desarrollo, además de formular programas y políticas de Estado con inclusión social.
Censo Nacional Económico
Esta investigación estadística realiza el recuento a nivel nacional de todos los negocios o empresas que producen y/o venden bienes y servicios. La información obtenida permite conocer las principales características de los negocios y/o empresas registradas, siendo sus resultados un importante insumo para la formulación de políticas económicas.
Censo Nacional Agropecuario
Es una actividad estadística que permite conocer la estructura del sector agropecuario del país, de manera desagregada a nivel de cada distrito que realiza actividades agropecuarias. Sus resultados permiten la formulación de planes de desarrollo y la adopción de políticas que contribuyen a mejorar el nivel de vida de la población vinculada a las actividades agropecuarias.