Integridad institucional de la Municipalidad Distrital de La Perla
Descripción
¿Qué es Integridad?
La integridad se traduce como honradez, honestidad, respeto por los demás, corrección, responsabilidad, control emocional, respeto por si mismo, puntualidad, lealtad, pulcritud, disciplina, congruencia, firmeza en las acciones. En general, una persona íntegra es alguien en quien se puede confiar.
Integridad institucional
La integridad institucional de un ente público resulta de la actuación diaria de todas y cada una de las personas que trabajan en una entidad del Estado o para ella: desde la persona que ejerce su máxima representación (gobernador, alcalde, director, etc.) hasta cualquier empresa privada que ofrezca un servicio público por cuenta de dicha organización, pasando por cualquiera de sus servidores. Cuanta mayor coherencia y consistencia exista entre todas estas actuaciones y los principios, valores y normas del ordenamiento jurídico, más integridad institucional encontraremos.
Los países que cuentan con modelos institucionales consolidados, mecanismos de participación ciudadana eficientes, seguridad jurídica y bajos índices de corrupción, han desarrollado Sistemas de Integridad que les permiten contar con decisiones públicas que respondan a los principales valores que determina el sistema democrático.
La Integridad Institucional dispone contar con un Código de Ética y Conducta y velar por el cumplimiento de las disposiciones incluidas en él; además de garantizar las estrategias que se incorporen, en el ámbito de la ética pública, el liderazgo de la máxima autoridad administrativa; contar con una estructura de funcionamiento; desarrollar canales de información; y contar con vías de consulta y denuncia de inobservancias éticas.
La Oficina General de Administración de la Municipalidad Distrital de La Perla, a partir de lo dispuesto en el Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF), aprobado mediante Ordenanza N° 03-2024-MDLP, y publicado el día 13 de febrero de 2024 en el Diario Oficial "El Peruano", asume la responsabilidad de la implementación de la función de integridad según lo dispuesto por la Secretaria de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Sus funciones principales son:
- Conducir la gestión de riesgos que afectan la integridad pública, en coordinación con la máxima autoridad administrativa y los órganos y unidades orgánicas de la entidad.
- Proponer ante la máxima autoridad administrativa de la entidad el programa de integridad y lucha contra la corrupción; así como supervisar su cumplimiento.
- Articular con la Secretaria de Integridad Pública la implementación del Modelo de Integridad en su entidad.
- Proponer la incorporación de objetivos y acciones de integridad en los planes estratégicos de la entidad.
- Implementar, conducir y dirigir la estrategia institucional de integridad y lucha contra la corrupción, así como supervisar su cumplimiento.
- Supervisar el cumplimiento de la normativa vigente de transparencia, gestión de intereses y conflicto de intereses.
- Coordinar con la máxima autoridad administrativa y los demás órganos y unidades orgánicas de la entidad, la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación del sistema de control interno.
- Coordinar e implementar el desarrollo de actividades de capacitación en materia de ética pública, transparencia y acceso a la información pública, gestión de intereses, conflicto de intereses, control interno y otras materias vinculadas con la integridad y lucha contra la corrupción.
- Recibir, evaluar y derivar las denuncias que sobre supuestos actos de corrupción se reciban a través de los mecanismos habilitados por la entidad, asegurando la reserva de información cuando corresponda; asimismo, realizar el seguimiento y sistematización de la información relativa a la atención de denuncias.
- Otorgar las medidas de protección al denunciante o testigo cuando corresponda.
- Orientar y asesorar a los servidores civiles sobre dudas, problemas éticos, situaciones de conflictos de interés, así como sobres los canales de denuncias y medidas de protección existentes en la entidad y otros aspectos en materia de integridad.
- Monitorear la implementación de modelo de integridad en la entidad; y
- Aquellas que por mandato normativa y en razón de la materia o especialidad FIRMA DIGITAL le sean asignadas.
Para revisar en detalle cada una de las funciones de Integridad Institucional, puedes consultar el artículo 44 del Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad Distrital de La Perla.
Asimismo, teniendo en cuenta el numeral 5.2.9.1. de la Directiva N°002-2021-PCM/SIP, la Oficina de Integridad Institucional asume el rol de articulación de los componentes del modelo de integridad.
Entre sus funciones también figuran la de acompañar y orientar a las unidades de organización sobre la implementación de las normas que constituyen el estándar de integridad y absolver consultas sobre la adopción de determinada acción, en base a los principios éticos.