Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital
Ciudadanos que buscan impactar en el desarrollo del Perú a través de la innovación digital.

Es un espacio de cocreación para que la academia, la sociedad civil, los sectores público y privado, y los ciudadanos, participen en el diseño, rediseño y digitalización de servicios públicos, y la transformación digital del país.
El Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital se creó a través de la Resolución de Secretaría de Gobierno Digital N° 003-2019-PCM/SEGDI, y se potencia con la Ley N° 31449, Ley que fortalece el impulso de la innovación en el ámbito público. Estas son sus prioridades:
El Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital se creó a través de la Resolución de Secretaría de Gobierno Digital N° 003-2019-PCM/SEGDI, y se potencia con la Ley N° 31449, Ley que fortalece el impulso de la innovación en el ámbito público. Estas son sus prioridades:
- Coordinar la participación de integrantes de la sociedad civil, las universidades u otros actores en procesos de codesarrollo, codiseño y cocreación de plataformas digitales y soluciones tecnológicas.
- Promover el aprovechamiento de las tecnologías emergentes en los proyectos de gobierno y transformación digital.
- Fortalecer la transferencia de conocimientos en Metodologías ágiles en el sector público e impulsar la creación de equipos multidisciplinarios.
- Promover espacios de fortalecimiento de la innovación digital, analítica, ciencia y gobierno de datos, seguridad digital, entre otros, para el despliegue del gobierno y transformación digital.
- Promover la participación en proyectos de responsabilidad social enfocados en talento y transformación digital.
- Fortalecer los espacios de sensibilización para la ciudadanía a nivel nacional en seguridad y privacidad en el entorno digital.
- Promover espacios de cooperación para la organización de competencias.
- Codiseñar proyectos de innovación digital, innovación abierta, innovación social y transformación digital en el sector público en favor del desarrollo del país.
Ejes de las gestión:
- Impulso del Talento Digital
- Activación de Desafíos Públicos
- Incubación de Proyectos Digitales
Acciones realizadas:
- Conformación de la Red Nacional de Innovadores Digitales, en la cual participan más de 8100 ciudadanos de todo el país.
- Adhesión a la Red Iberoamericana de Laboratorios de Innovación Pública, impulsada por la Secretaría General Iberoamericana, donde expertos en la materia comparten sus experiencias y conocimientos para impulsar la transformación digital.
- Publicación de la Encuesta Nacional de Ciudadanía Digital, herramienta que permite conocer la percepción de la ciudadanía en cuanto a transformación digital del Estado.
- Realización de más de 400 acciones de innovación abierta con participación de universidades públicas, sociedad civil, empresas privadas, entidades públicas, estudiantes, docentes, ciudadanía en general para lograr más de 1500 propuestas de soluciones digitales en favor de la ciudadanía principalmente durante la crisis sanitaria.
- Capacitación de más de 60,000 ciudadanos a nivel nacional en materia de gobierno y transformación digital a través de la Plataforma Nacional de Talento Digital para:
- Emprendedores y pequeños comerciantes con el Programa Viernes de Whatsapp en alianza con Whatsapp
- Niñas en Lima y regiones con el Programa Niñas Digitales Perú en alianza con la ONG TeckyBrain
- Niños y niñas de todo el Perú con el Programa Sé Genial en Internet en alianza con Google
- Padres, madres, docentes con el Programa Internet Segura en alianza con UNICEF, Save The Children y las principales empresas de tecnología
- Servidores públicos de universidades y entidades a nivel nacional y profesionales de tecnología con el Programa de Competitividad Digital en alianza con Corea
- Servidores públicos a nivel nacional con énfasis en Municipalidades con el Programa DigiTech de Amazon Web Services
- A ciudadanía en general con el Programa de Innovación Digital en alianza con empresas privadas y organismos internacionales
- A ciudadanía en general en el Centro de Conocimiento Digital en materia de seguridad y confianza digital
- A ciudadanía en general con la Sesión de Valor sobre Innovación y transformación Digital Perú - Corea, donde expertos de la República de Corea compartieron sus experiencias de gestión.
- Organización de la Datatón para prevenir la tercera ola, que convocó a más de 700 personas, quienes codiseñaron 103 soluciones digitales para atender las problemáticas en salud por la crisis sanitaria. Como los proyectos.
- Organización del I Bootcamp Internacional de Servicios e Innovación Digital con la participación de 44 expositores nacionales e internacionales.
- Desarrollo de la Solveathon: "Desafío Digital para la reactivación económica", que fomenta la participación de los ciudadanos y comunidad tecnológica en la digitalización de servicios.
- Organización del Open Data Day Perú 2020, que se centró en la problemática de la violencia contra la mujer y los niños.
- Organización de la Datatón por la Integridad, primer evento de analítica de datos basados en los datos abiertos de la Plataforma de Declaración Jurada de Intereses en el Perú.
- Implementación de proyectos de innovación digital pública y participación ciudadana.
- Creación de la Red Nacional de Laboratorios de Innovación Digital, en la cual ya se han registrado 79 laboratorios del sector público, privado, sociedad civil y academia, provenientes de las diferentes regiones del Perú.
Conoce todos los laboratorios en gobiernos regionales y locales
Orientación
Red Nacional de Innovadores Digitales del Perú
Sé parte de esta gran red y ayuda a mejorar los servicios del Estado.
Leer másLaboratorios en gobiernos regionales y locales
Conoce cómo se impulsan espacios de innovación al interior del país.
Leer másPlataforma Nacional de Talento Digital
Revisa los cursos disponibles para potenciar tus capacidades digitales.
Leer másRed Nacional de Laboratorios de Innovación Digital
Entérate de su importancia y los laboratorios que la conforman.
Leer más
Noticias relacionadas
- Evento es impulsado a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM y desarrollará temas relacionados a billeteras...
- La sesión está dirigida a niñas de 8 a 12 años quienes descubrirán los conceptos básicos de la programación orientada a objetos con un lenguaje de...
- La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, viene capacitando sobre el uso de la...
- La primera fase del programa se realizará en noviembre y se prevé capacitar a 400 niñas de los distritos de Celendín, Jaén, Santa Cruz, Chota,...
- Ciclo de conferencias se desarrollará periódicamente sobre temas de interés de desarrollo nacional
- Dicha estrategia permitirá articular todas las intervenciones del Estado para avanzar en la reducción de la brecha de talento digital en el Perú.