Gestión de RR.HH. frente al COVID y trabajo remoto

En este espacio encontrarás pautas para la gestión de recursos humanos, ideas y guías para facilitar el trabajo, la normativa vigente, y en general información, para apoyar tu labor tanto en la gestión de los recursos humanos de tu entidad, como directivo y como servidor en el contexto del COVID-19.
Normativa relacionada al trabajo remoto:
- Resolución N° 039-2020-SERVIR-PE
- Directiva para la aplicación del Trabajo Remoto
- Anexo de la Directiva
Sobre el trabajo remoto
El trabajo remoto es un gran desafío para varias de las entidades públicas, por lo que su aplicabilidad se ha convertido en una oportunidad que nos permitirá contrarrestar la propagación del Covid-19 sin detener las actividades propias de cada entidad. En este espacio, brindaremos una serie de herramientas, preguntas frecuentes y normativas respecto a la aplicación del trabajo remoto, los cuales esperamos te sirvan de utilidad.
- Herramientas: Te ayudarán en la ejecución del trabajo remoto y el desarrollo de habilidades.
- Preguntas frecuentes: Respuestas a tus consultas sobre la aplicación del trabajo remoto en entidades públicas.
Sobre el registro y consultas de compensación de horas
Encuentra información sobre la compensación de horas de licencia con goce de haber en el sector público.
Ingresa al siguiente enlace para conocer más al respecto: https://www.gob.pe/c/1949-registro-y-consultas-de-compensacion-de-horas-en-el-sector-publico
Información de interés:
- Herramientas: Guías operativas para la gestión de RR.HH durante la vigencia de la declaratoria de Emergencia Sanitaria.
- Comunicaciones a entidades: Cumplimiento de recomendaciones en el marco de SST. Priorización del TR y entrega de EPP en el marco de SST.
- Compendio Normativo: Normas relacionadas a la gestión de las ORH en el marco de la emergencia sanitaria.
- Tips para la gestión de los RR. HH.
- Boletín Informativo GestionaRH
- Reporte de Registro de horas por compensar
- Archivos relacionados: SST en la emergencia
- Plataforma COVID-19: Investigaciones, mensajes presidenciales y todo sobre el COVID-19 en gestión pública.
Importante
Responsabilidades del servidor durante el desarrollo del trabajo remoto:
✅ Respetar la confidencialidad: Cumplir con la normativa vigente sobre seguridad de la información, protección y confidencialidad de los datos, así como guardar confidencialidad de la información proporcionada por su entidad para la prestación de servicios.
✅ Respetar la confidencialidad: Cumplir con la normativa vigente sobre seguridad de la información, protección y confidencialidad de los datos, así como guardar confidencialidad de la información proporcionada por su entidad para la prestación de servicios.
✅ Cumplir las medidas de SST: Cumplir las medidas y condiciones de seguridad y salud en el trabajo informadas por su entidad.
✅ Coordinar desde casa y cumplir con las actividades encomendadas: Estar disponible, durante la jornada de trabajo, tanto para coordinar como para cumplir responsablemente con las labores encomendadas.
Responsabilidades de la entidad durante el desarrollo del trabajo remoto:
✅ Mantener el vínculo laboral: Mantener la naturaleza del vínculo laboral, la remuneración, y demás condiciones económicas salvo aquellas que por su naturaleza se encuentren vinculadas a la asistencia al centro de trabajo.
✅ Informar sobre las medidas de SST: Informar a los servidores públicos sobre las medidas y condiciones de seguridad y salud en el trabajo (SST) que deben observarse durante el desarrollo del TR.
✅ Comunicar el trabajo remoto: Comunicar a los servidores públicos la decisión de cambiar el lugar de la prestación de servicios a fin de implementar el TR, mediante cualquier soporte físico (documento escrito) o digital (correo electrónico institucional o corporativo, intranet, extranet, aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales, u otros análogos), que permita dejar constancia de la comunicación.
Responsabilidades de la entidad durante el desarrollo del trabajo remoto:
✅ Mantener el vínculo laboral: Mantener la naturaleza del vínculo laboral, la remuneración, y demás condiciones económicas salvo aquellas que por su naturaleza se encuentren vinculadas a la asistencia al centro de trabajo.
✅ Informar sobre las medidas de SST: Informar a los servidores públicos sobre las medidas y condiciones de seguridad y salud en el trabajo (SST) que deben observarse durante el desarrollo del TR.
✅ Comunicar el trabajo remoto: Comunicar a los servidores públicos la decisión de cambiar el lugar de la prestación de servicios a fin de implementar el TR, mediante cualquier soporte físico (documento escrito) o digital (correo electrónico institucional o corporativo, intranet, extranet, aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales, u otros análogos), que permita dejar constancia de la comunicación.
Noticias relacionadas
- Siempre que las entidades cumplan con las condiciones de salubridad y el aforo máximo
- Janeyri Boyer resaltó importancia del trabajo remoto para enfrentar la 3.° ola de la COVID-19
- Janeyri Boyer explicó disposiciones que extienden esta modalidad de trabajo a fines del 2022
- Debido a la situación de alerta extrema en la que se encuentra Lima Metropolitana, desde el martes 20 de abril, y mientras se mantengan las...
- Se debe clasificar los puestos de acuerdo al riesgo de exposición, identificar a los servidores que están en grupos de riesgo y aplicar un Plan de...
- “Servidores que inspiran” se denomina la campaña que destacará historias de trabajadores públicos que laboran en diferentes frentes, durante la...