Informes y publicaciones
Destacados
Guía
La biodiversidad que existe en los territorios de las comunidades campesinas es imprescindible...TUPA
Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Servicio Nacional Forestal y de Fauna...Documento de Gestión
Reglamento de Organización y Funciones del SERFORArchivo
El Programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonía...
- El SERFOR, en su rol de Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, fomenta y promueve el uso del bambú, implementando un modelo de gestión forestal a través del fortalecimiento de las capac...
- Damos a conocer detalles de cada una de las autorizaciones de investigación científica de flora silvestre, fuera de las áreas naturales protegidas (ANP) que han sido otorgadas por el SERFOR en el a...
- Los comentarios y/o aportes al proyecto, deben remitirse en un plazo de 10 días hábiles, de acuerdo con el formato que en anexo forma parte integrante de la presente resolución, a la sede central d...
- El objetivo del presente Convenio es establecer el marco de cooperación interinstitucional que permita a las PARTES aunar esfuerzos para ejecutar acciones conjuntas de mutuo interés, para promover ...
- Proceso de saneamiento físico legal de predio en Pasco.
- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ponen a disposición de las instituciones públicas y privadas, comunidad acadé...
- La presente Adenda tiene como objeto, renovar el plazo del convenio por 5 años adicionales a la vigencia establecida.
- El presente Convenio tiene por objeto establecer mecanismos de colaboración entre LAS PARTES a fin de promover e implementar acciones conjuntas que permitan promover una gestión sostenible del patr...
- El Programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonía Peruana (Programa Forestal del SERFOR), a través del Proyecto de Inversión “Manejo Forestal Sostenible”, imple...
- El Programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonía Peruana (Programa Forestal del SERFOR), a través del Proyecto de Inversión “Manejo Forestal Sostenible”, imple...
- El Programa de Desarrollo Forestal Sostenible Inclusivo y competitivo en la Amazonía Peruana (Programa Forestal del SERFOR), a través del Proyecto de Inversión “Manejo Forestal Sostenible”, implem...
- El Programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonía Peruana (Programa Forestal del SERFOR), a través del Proyecto de Inversión “Manejo Forestal Sostenible” implem...
- El Programa de Desarrollo Forestal Sostenible Inclusivo y Competitivo en la Amazonía Peruana (Programa Forestal del SERFOR), a través del Proyecto de Inversión “Manejo Forestal Sostenible”, impleme...
- La conservación y protección de la Amazonía peruana constituyen un hábito indispensable a promover entre las autoridades y la población. En este sentido, las entidades encargadas de velar por los ...
- El Programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonía Peruana (Programa Forestal del SERFOR), a través del Proyecto de Inversión “Manejo Forestal Sostenible” y la e...
- Establecer el marco de cooperación interinstitucional que permitan aunar esfuerzos y ejecutar acciones conjuntas de mutuo inters entre ambas instituciones, con el propósito de promover la conservac...
- El presente Convenio tiene por objeto establecer el marco de cooperación interinstitucional entre LAS PARTES, de manera que, permita aunar esfuerzos y ejecutar acciones conjuntas de mutuo interés, ...
- La Dirección de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal de la Dirección General de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre, pone en conocimiento del público en general, ...
- Establecer los términos generales de la cooperación interinstitucional entre el SERFOR y CORBIDI, para formalizar la colaboración mutua, buscando incrementar aportes especializados y desarrollar si...
- Especificar los principios de colaboración en relación con el proyecto "SDGP Café Circular del Perú", las tareas a realizar, la relación entre las Partes, en particular en lo que respecta a la orga...
- Contribuir a la conservación de los ecosistemas forestales y otros tipos de vegetación silvestre bajo amenaza de incendios forestales.
- Establecer el marco de cooperación interinstitucional entre LAS PARTES, que permita aunar esfuerzos y desarrollar estrategias conjuntas de mutuo inetrés, con el propósito de ejecutar acciones para ...
- Contribuir en el conocimiento del comportamiento reproductivo de las especies comerciales maderables para formular herramientas técnicas que permitan el desarrollo de la estrategia reproductiva y e...
- Implementar el Proyecto: “Identificación de cambios en el manejo de las tierras altoandinas frente al cambio climático y la multicausalidad de efectos en la emergencia y distribución geográfica de ...
- Ejecución de una estrategia regional para la recuperación y restauración de tierras degradadas en la costa sur del Perú.