- Wayra es un cóndor andino del valle del Colca que en el 2018 sobrevivió a un terrible accidente, pero gracias a la intervención oportuna del SERFOR del MIDAGRI pudo regresar a su hogar. Descubre su...
- La situación de las mujeres que trabajan en el sector forestal y sus dificultades es por primera vez reflejada en este estudio, denominado ¨Retos del empleo femenino en el sector forestal peruano....
- La Ley Forestal y de Fauna Silvestre entró en vigencia el 1 de octubre del 2015 con la aprobación de sus cuatro reglamentos: Reglamento para la Gestión Forestal; Reglamento para la Gestión de Fauna...
- Cuento infantil que narra las enseñanzas de un abuelo a su nieta para cuidar los bosques en una comunidad de Madre de Dios.
- Quinta guía que explica de manera sencilla e ilustrativa, las infracciones más comunes que cometen las comunidades que son sancionadas por las autoridades forestales y las etapas del procedimiento ...
- Contiene la lista actualizada de productos forestales maderables clasificados en seis grupos: combustibles y residuos de madera; madera rolliza, escuadra y en bruto; madera aserrada, láminas y tabl...
- También se puede visualizar información referida a certificación forestal, al aprovechamiento de la vicuña en el país, desde los derechos otorgados para su manejo hasta la obtención de su valiosa f...
- El anuario describe y cuantifica el aprovechamiento de los productos forestales maderables y no maderables, de la fauna silvestre y del potencial para desarrollar en el sector.
- El manual recoge las experiencias, vivencias y lecciones aprendidas en sus distintas fases de producción, desde la propagación, el manejo silvicultural, el aprovechamiento, preservado y usos de la ...
- El estudio analiza 94 experiencias de restauración emprendidas en 11 ecorregiones del país, y presenta las lecciones aprendidas y recomendaciones, que sirven de guía para diseñar, ejecutar y evalua...
- En el SERFOR creemos en la investigación científica como un elemento importante para la toma de decisiones. La investigación genera información científica valiosa para la sociedad, porque enriquece...
- El Plan Nacional de Conservación del Tapir Andino (Tapirus pinchaque) en el Perú es un instrumento de gestión orientador que responde a la necesidad de conservar y recuperar las poblaciones de esta...
- Se presenta información técnica para el manejo de los frutos de la palmera del aguaje (Mauritia flexuosa), en el marco del proyecto “Mejora del ingreso y del empleo de las familias productoras de a...
- Se presenta información actual sobre el estado actual de amenaza de 389 especies de fauna silvestre, de las 535 especies listadas en la norma legal. Por primera vez en la historia de la conservació...
- SERFOR, en el marco de la normativa nacional vigente y compromisos internacionales del país en materia de restauración, dispone los lineamientos de alcance nacional que orientan la adecuada planifi...
- El catálogo pone a disposición la Infraestructura de Datos Espaciales del SERFOR (IDE-i SERFOR) para promover el uso de la tecnología apropiada que podrá garantizar la recopilación, intercambio, ge...
- El anuario contiene información proporcionada por los Gobiernos Regionales, Administraciones Técnicas Forestal y de Fauna Silvestre, así como de las direcciones del SERFOR, en el marco de sus func...
- Se presenta cuáles son los principales componentes del manejo forestal comunitario aun público específico, en este caso a los pobladores de las comunidades nativas y campesinas del país. Esto, con ...
- Se presenta este importante documento de gestión que conglomera acciones específicas para luchar contra el comercio ilegal de fauna silvestre. Su elaboración fue dirigida por el SERFOR y contó con ...
- Se presenta las principales plantas medicinales que son ofertadas en los mercados de la ciudad de Cajamarca.
- Se presenta la Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre como un instrumento fundamental para guiar de manera clara y con visión de largo plazo la gestión forestal y de fauna silvestre del Pe...
- El reporte incluye información sobre el Inventario Nacional Forestal y de Fauna Silvestre que es un instrumento de gestión que provee de información fidedigna para realizar un diagnóstico actualiza...
- Mediante la presente publicación, el SERFOR socializa el proceso recorrido para que la implementación del instrumento que orienta y guía la gestión forestal y de fauna silvestre del Perú, es decir,...
- Documento orientado hacia el poblador rural, las comunidades nativas y campesinas, los empresarios, investigadores, las organizaciones no gubernamentales, los organismos crédito y de cooperación té...
- Este documento refleja el estado de arte de los conocimientos académicos generados sobre los bosques andinos; y es un insumo para, entre otros, orientar la formulación del Plan Nacional de Investig...