Inauguran exposición fotográfica “Glaciares: belleza y fragilidad” en la Cancillería
Nota InformativaEstará abierta al público hasta el próximo 25 de mayo en Jirón Ucayali 391, Cercado de Lima. El ingreso es libre.




1 de abril de 2025 - 2:42 p. m.
Nota Informativa 281-25
En la sede del Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería se inauguró hoy la exposición fotográfica “Glaciares: belleza y fragilidad”, a través de la cual se busca promover el valor e importancia de los glaciares del Perú, cuyo hielo representa importantes reservas de agua dulce que abastecen a millones de pobladores de nuestro país, así como a cientos de especies de flora y fauna única de los Andes, incluso sirve de lugar de anidamiento al llamado "pinzón glaciar", una particular especie de ave.
Participaron de la ceremonia representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Centro Cultural Inca Garcilaso, y del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM).
Durante el evento, se destacó que el Perú participa activamente en diversos foros multilaterales y regionales donde se aborda la protección de glaciares y montañas con miras a posicionar este tema en la agenda climática global e impulsar acciones colectivas.
Entre estos foros destacan la Alianza para las Montañas, la Iniciativa Andina de Montañas y el Grupo de Amigos de los Glaciares. Además, este año, hemos sido invitados a conferencias de alto nivel sobre la preservación de los glaciares en Tayikistán y Kirguistán.
Se manifestó que la Cancillería valora profundamente el trabajo coordinado con el Ministerio del Ambiente y el INAIGEM, el cual nos permite representar los intereses nacionales en materia ambiental, cumplir con nuestros compromisos internacionales y fortalecer el impacto de las políticas ambientales tanto a nivel interno como externo.
La exposición conmemora “el Año Internacional de los Glaciares” y busca difundir la importancia de éstos para el abastecimiento del agua y para diversos servicios ecosistémicos, así como llamar la atención para su conservación.
Cabe señalar que el calentamiento global ha desencadenado una serie de eventos perjudiciales para todos, provocando la pérdida de masa de los mantos de hielo, generando un impacto negativo en el rendimiento agrícola y la reducción de la disponibilidad de agua en las cuencas bajas.
La exposición estará abierta al público hasta el próximo 25 de mayo en Jirón Ucayali 391, Cercado de Lima. El ingreso es libre. Horario de visita: de martes a viernes, de 10 am a 8 pm. Sábado, domingo y feriados, de 10 am a 6 pm.
En la sede del Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería se inauguró hoy la exposición fotográfica “Glaciares: belleza y fragilidad”, a través de la cual se busca promover el valor e importancia de los glaciares del Perú, cuyo hielo representa importantes reservas de agua dulce que abastecen a millones de pobladores de nuestro país, así como a cientos de especies de flora y fauna única de los Andes, incluso sirve de lugar de anidamiento al llamado "pinzón glaciar", una particular especie de ave.
Participaron de la ceremonia representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Centro Cultural Inca Garcilaso, y del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM).
Durante el evento, se destacó que el Perú participa activamente en diversos foros multilaterales y regionales donde se aborda la protección de glaciares y montañas con miras a posicionar este tema en la agenda climática global e impulsar acciones colectivas.
Entre estos foros destacan la Alianza para las Montañas, la Iniciativa Andina de Montañas y el Grupo de Amigos de los Glaciares. Además, este año, hemos sido invitados a conferencias de alto nivel sobre la preservación de los glaciares en Tayikistán y Kirguistán.
Se manifestó que la Cancillería valora profundamente el trabajo coordinado con el Ministerio del Ambiente y el INAIGEM, el cual nos permite representar los intereses nacionales en materia ambiental, cumplir con nuestros compromisos internacionales y fortalecer el impacto de las políticas ambientales tanto a nivel interno como externo.
La exposición conmemora “el Año Internacional de los Glaciares” y busca difundir la importancia de éstos para el abastecimiento del agua y para diversos servicios ecosistémicos, así como llamar la atención para su conservación.
Cabe señalar que el calentamiento global ha desencadenado una serie de eventos perjudiciales para todos, provocando la pérdida de masa de los mantos de hielo, generando un impacto negativo en el rendimiento agrícola y la reducción de la disponibilidad de agua en las cuencas bajas.
La exposición estará abierta al público hasta el próximo 25 de mayo en Jirón Ucayali 391, Cercado de Lima. El ingreso es libre. Horario de visita: de martes a viernes, de 10 am a 8 pm. Sábado, domingo y feriados, de 10 am a 6 pm.