Premian al Perú por su modelo de protección a los bosques amazónicos

Nota Informativa
Ceremonia de distinción contó con la participación del Consulado General del Perú en Los Ángeles.
Premian al Perú por su modelo de protección a los bosques amazónicos

1 de abril de 2025 - 8:58 a. m.

Nota Informativa 280-25

Debido a la implementación de un novedoso modelo de protección de bosques amazónicos, Perú fue distinguido con el Premio ACR a la Innovación 2025, otorgado por American Carbon Registry (ACR) de Winrock International.

La entrega del galardón contó con la participación del Consulado General del Perú en Los Ángeles y se realizó en la sede del “Jhonathan’s Club”, ubicada del centro de la ciudad de Los Ángeles.

El referido premio otorgado durante la "2025 ACR Climate Impact Awards", fue entregado al Ministerio del Medio Ambiente del Perú y a las organizaciones indígenas conocidas como Grupo Perú, conformadas por ANECAP, AIDESEP y CONAP.

Con la distinción, se reconoce a dicho portafolio y al Grupo Perú por asociarse para desarrollar el primer Programa REDD+ Jurisdiccional Indígena del mundo en el marco de la Arquitectura para las Transacciones REDD+ (ART) para la preservación de bosques en terrenos indígenas.

A través de la distinción se destaca -como ejemplo mundial- lo que se puede lograr cuando los gobiernos trabajan de la mano con las comunidades, en el objetivo de hacer frente al cambio climático.

Uno de los líderes de las organizaciones indígenas manifestó su complacencia por el reconocimiento otorgado, indicando que con la iniciativa conjunta con el Estado peruano se había cambiado el enfoque, pasando de ser beneficiarios de la acción estatal a socios estratégicos en la conservación de los bosques y en el esfuerzo de llevar desarrollo sostenible a sus poblaciones.

La visita
En otro momento, el titular del Minam, acompañado de representantes del Consulado General de Los Ángeles, sostuvo también una reunión con el jefe adjunto de Operaciones de Emergencia del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles (LAFD), Jon O’Brien.

En el encuentro, el ministro de Ambiente agradeció la acogida del Departamento y explicó que era importante conocer la experiencia del LAFD en la prevención y combate de los incendios forestales, más aún si se tiene en cuenta que el año pasado siete regiones del país sufrieron las terribles consecuencias de varios incendios forestales.