Consulado General del Perú en Los Ángeles presenta la proyección de la película “Yana-Wara”
Nota InformativaLa cinta es la la representante peruana a la 97 edición de los premios Óscar de 2025 otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos




10 de diciembre de 2024 - 5:48 p. m.
Nota Informativa 1754 - 24
El pasado 23 de noviembre, el Consulado General del Perú en Los Ángeles organizó la proyección de la película nacional “Yana-Wara”, obra póstuma del recordado Oscar Catacora, y codirigida por su hermano Tito, quien estuvo presente en la exhibición.
Con el apoyo del “American Cinematheque”, los 130 asistentes disfrutaron de la cinta peruana y apreciaron la calidad del largometraje peruano en blanco y negro, que fue seleccionada como representante peruana en la 97 edición de los premios Óscar 2025, otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.
La cinta cuenta con el respaldo de Promperú, es ambientada en los andes puneños y desentraña el caso de don Evaristo, de 80 años, acusado del asesinato de su nieta de 13 años, Yana-Wara. La cinta, presentada en idioma aimara, representará al Perú en la edición 39 de los premios Goya de 2025 organizados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
La proyección se realizó en “Los Feliz 3 Theatre”, un teatro histórico que data de los años 30 y muy conocido en la ciudad por proyectar películas independientes y cine de autor. Luego de la proyección, el público participó de un conversatorio con su director, Tito Catacora, quien asistió gracias al apoyo de la Cancillería.
El pasado 23 de noviembre, el Consulado General del Perú en Los Ángeles organizó la proyección de la película nacional “Yana-Wara”, obra póstuma del recordado Oscar Catacora, y codirigida por su hermano Tito, quien estuvo presente en la exhibición.
Con el apoyo del “American Cinematheque”, los 130 asistentes disfrutaron de la cinta peruana y apreciaron la calidad del largometraje peruano en blanco y negro, que fue seleccionada como representante peruana en la 97 edición de los premios Óscar 2025, otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.
La cinta cuenta con el respaldo de Promperú, es ambientada en los andes puneños y desentraña el caso de don Evaristo, de 80 años, acusado del asesinato de su nieta de 13 años, Yana-Wara. La cinta, presentada en idioma aimara, representará al Perú en la edición 39 de los premios Goya de 2025 organizados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
La proyección se realizó en “Los Feliz 3 Theatre”, un teatro histórico que data de los años 30 y muy conocido en la ciudad por proyectar películas independientes y cine de autor. Luego de la proyección, el público participó de un conversatorio con su director, Tito Catacora, quien asistió gracias al apoyo de la Cancillería.